El reciente aumento de la virtualización y el desarrollo tecnológico han generado una creciente necesidad en la protección de los datos para los usuarios digitales, esto es gracias a que los criminales cibernéticos actualizan y mejoran sus métodos de ciberdelincuencia, lo que lleva directamente a un aumento en la necesidad de talento experto en a la ciberseguridad de las organizaciones a nivel mundial (Suárez, 2020). En la última década en Colombia se han presentados varios ataques cibernéticos a las organizaciones haciendo así que el país en el 2016 quedara de tercer puesto, solo por debajo de Brasil y México, en un ranking de más ciberataques recibidos a sus organizaciones, siendo por ejemplo los ataques del grupo Anonymous uno de los más recurrentes en la última década cumplida. Esta inseguridad en la información de las organizaciones no ha presentado un gran dilema social, sin embargo, el impacto económico que dejan estos ciberataques llega a ser en cifras de millones de pesos, esto debido a que no se tienen planes ni de prevención o respuesta (Yuly Pérez Pérez, 2017). Este panorama más a fondo deja en claro la problemática de ciberseguridad en el desarrollo profesional y así mismo cabe mencionar la falta de talento experto en el área, siendo esta una de las más demandantes en las próximas décadas de desarrollo en las empresas a nivel mundial (Blanco, s.f.), teniendo en cuanta este panorama descrito, una estrategia para apoyar al desarrollo de estos profesionales en formación es el desarrollo de las estrategias y metodologías en gamificación que ayuden al alumnado al desarrollo activo del aprendizaje, un método en la pedagogía que ha demostrado tener un fuerte impacto positivo en la educación superior de estudiantes en diversas temáticas (Pegalajar Palomino, 2021).
Fecha de lectura | 2022 |
---|
Idioma original | Español (Colombia) |
---|
Institución de lectura | - Universidad Autónoma de Bucaramanga
|
---|
Supervisor | Yamid Gabriel Gamba González (Director) |
---|
Videojuego para el aprendizaje de la fundamentación conceptual en informática forense
Blanco Jaimes, A. F. (Autor), Florez Silva, J. P. (Autor), Gamba-González, Y. G. (Autor). 2022
Tesis doctoral: Tesis de Pregrado