La educación financiera constituye un pilar fundamental en la formación de los niños, niñas y adolescentes, de los diferentes ciclos educativos, pues en una democracia, republicana y capitalista, la consciencia y el manejo del dinero, pueden determinar aspectos fundamentales en el proyecto de vida de los individuos. Por lo tanto, el objetivo de la presente investigación consistió en implementar una propuesta pedagógica, por medio de la modalidad e-learning, para el desarrollo de competencias en educación financiera, en los estudiantes de grado quinto de la Institución Educativa José Antonio Galán, ubicada en el municipio de Barrancabermeja (departamento de Santander, Colombia). La metodología del estudio contó con un enfoque cualitativo; investigación acción, del mismo modo, se implementaron dos instrumentos de investigación: cuestionario para estudiantes y otro cuestionario para padres de familia. Como parte de las conclusiones es relevante afirmar que los educandos mejoraron sus competencias en educación financiera y, de manera paralela, en matemáticas pues son dos áreas del conocimiento relacionadas. De igual forma, los menores manifestaron que la inclusión de herramientas TIC, posibilita un acercamiento con mayor sencillez y motivación al conocimiento.
Fecha de lectura | 2022 |
---|
Idioma original | Español (Colombia) |
---|
Institución de lectura | - Universidad Autónoma de Bucaramanga
|
---|
Supervisor | Jaime Ángel Rico Arias (Director) |
---|
Propuesta didáctica para la enseñanza de la educación financiera mediante “E-learning” a estudiantes del grado quinto ( 5 °) de la Institución Educativa José Antonio Galán de Barrancabermeja
Rico Arias, J. Á. (Autor), Ortega Galvan, D. D. S. (Autor). 2022
Tesis doctoral: Tesis de máster