Mecanismos de control de la agenda ambiental aplicados en los departamentos como entes descentralizados de Colombia

  • Paola Andrea Carvajal Pineda
  • Maria Alejandra Gerenas Martinez

Tesis doctoral: Tesis de máster

Resumen

La descentralización implica la transferencia de competencias y responsabilidades desde el gobierno central hacia entidades subnacionales, como los gobiernos regionales o locales. Específicamente en el ámbito de la gestión ambiental, la descentralización ha posibilitado que las entidades subnacionales desempeñen un papel más activo en la promoción de políticas destinadas a preservar y conservar el medio ambiente, lo cual contribuye al desarrollo sostenible del país. De ese modo, esta investigación propone analizar los mecanismos empleados por los departamentos como entidades descentralizadas en Colombia para obtener dominio sobre la agenda ambiental en su territorio. Para alcanzar este objetivo, se acude a una metodología de enfoque cualitativo, documental, y se usa la técnica de rastreo de procesos causales o “process tracing”, y un modelo que facilita la identificación y comprensión de las diversas fuentes formales e informales de competencias e influencia que contribuyen al control de la agenda ambiental por parte de los departamentos. El cuanto, a resultados, el análisis mediante el rastreo de procesos permite establecer que, aunque pueda haber casos aislados de acciones autónomas y el uso de competencias informales, en general, los departamentos en Colombia dependen en gran medida de alianzas interinstitucionales y de las Corporaciones Autónomas Regionales (CAR) para la formulación de políticas ambientales, es decir, de fuentes formales. En conclusión, a partir del análisis del modelo, se evidencia que los departamentos tienen un papel limitado en la gestión ambiental, y que los cambios importantes en las políticas públicas y los planes de gestión ambiental se logran a través de procesos interinstitucionales y colaborativos.
Fecha de lectura7 dic. 2022
Idioma originalEspañol (Colombia)
Institución de lectura
  • Universidad Autónoma de Bucaramanga
  • Maestría en Políticas Públicas y Desarrollo
SupervisorCamilo Alipios Cruz Merchán (Director)

Palabras clave

  • Administración pública
  • Descentralización administrativa
  • Función pública
  • Toma de decisiones

Citar esto

'