Resumen
Para las instituciones educativas es fundamental garantizar resultados significativos delproceso de enseñanza y aprendizaje, donde lo asimilado en el ámbito académico pueda ser
aplicado a diferentes escenarios, diseñando o implementando metodologías que logren el
cumplimiento de este objetivo, dentro de estas los proyectos pedagógicos transversales
obligatorios (PPTos), los cuales incluyen la planeación de actividades que permiten
correlacionar y aplicar conocimientos obtenidos en el desarrollo del currículo académico a
las experiencias de la vida cotidiana. En la institución educativa Roig y Villalba se
evidenciaron falencias en la aplicación de los PPTOs, tales como la falta de motivación,
planificación y evaluación. Para validar esta información fue seleccionada una muestra
constituida por directivos, coordinadores, líderes de proyectos y estudiantes, a estos se
aplicaron instrumentos de recolección de datos, específicamente encuestas cerradas y
entrevistas, las cuales permitieron detectar los aspectos que deben ser reforzados a nivel de
implementación de los PPTOs en la institución, adicionalmente la búsqueda de información
secundaria como una herramienta de fundamentación teórica la cual fue la base para
plantear solución a esta problemática. La creación de la guía orientadora, fundamentada en
un modelo de gestión que reúne aspectos administrativos (ciclo PHVA) y académicos (Guia
34 del Ministerio de Educación Nacional), surge como una herramienta que facilita una
correcta implementación de los PPTOs lo cual direcciona a la mejora continua de la
institución.
Fecha de lectura | 19 abr. 2024 |
---|---|
Idioma original | Español (Colombia) |
Institución de lectura |
|
Supervisor | Aizar Mejía Jalabe (Director) |
Palabras clave
- Educación
- procesos
- Calidad en la educación