Evaluación de la viabilidad celular en hidrogeles de celulosa bacteriana impregnados con aceites esenciales de caléndula, cúrcuma y orégano con potencial aplicación en apósitos para quemaduras de segundo grado.

Tesis doctoral: Tesis de Pregrado

Resumen

Entre los diversos problemas de salud pública que se presentan en la actualidad en el mundo, es de especial interés la frecuencia con la que aparecen las quemaduras de segundo grado en pacientes, generalmente mujeres y niños, las cuales son causadas por diferentes factores. Este tipo de quemaduras afectan directamente dos capas de la piel, la dermis y la epidermis, ocasionando que la piel quede desprotegida y que sea propensa a que en ella se generen infecciones. Teniendo en cuenta esto, no existen tratamientos 100% efectivos para las quemaduras de segundo grado que generen las condiciones óptimas para una rápida recuperación de la herida sin ser abrasiva para el paciente y sin generar efectos secundarios, llevando al presente trabajo de investigación. A continuación, se presentan los resultados de la tesis de pregrado de ingeniería biomédica, en la que partiendo de los beneficios que presenta la celulosa y los aceites esenciales, especialmente los de caléndula, cúrcuma y orégano, se decidió realizar un estudio con el fin de evaluar la viabilidad celular de hidrogeles de celulosa bacteriana (CB) impregnados con los aceites anteriormente mencionados. Por lo anterior, se obtuvieron hidrogeles de CB al usar la bacteria Gluconacetobacter xylinus, y se impregnaron con los diferentes aceites esenciales, de forma independiente, para conocer su capacidad de impregnación después de 24 horas y su capacidad de liberación transcurridas 48 horas. Por último, los lixiviados del proceso de liberación se emplearon para determinar la citotoxicidad en la línea celular MRC-5, obteniendo valores superiores al 50%, lo cual indica que los hidrogeles de CB impregnados con aceites esenciales podrían ser una alternativa terapéutica para tratar quemaduras de segundo grado.
Fecha de lectura25 may. 2023
Idioma originalEspañol (Colombia)
Institución de lectura
  • Universidad Autónoma de Bucaramanga
SupervisorSilvia Milena Becerra Bayona (Director) & Víctor Alfonso Solarte David (Codirector)

Citar esto

'