Evaluación de la expansión de células madre mesenquimales en condiciones hipóxicas y medio suplementado con plasma pobre en plaquetas para la posible aplicación en la medicina regenerativa.

Tesis doctoral: Tesis de Pregrado

Resumen

Las células madre mesenquimales (MSC) se utilizan en medicina regenerativa para tratar diversas enfermedades. Sin embargo, durante su expansión in vitro, un alto porcentaje muere debido a las condiciones estándar de cultivo o al tiempo transcurrido. Para el cultivo celular in vitro, hay dos parámetros importantes a tener en cuenta: 1) la fuente de factores de crecimiento, siendo el más utilizado el suero fetal bovino (FBS); sin embargo, puede causar problemas inmunológicos, contaminación por agentes infecciosos como virus, micoplasmas o bacterias, además de plantear dilemas éticos en su obtención y tener un alto costo comercial. 2) las condiciones de incubación, que generalmente presentan un 21% de oxígeno (normoxia), lo cual es elevado en comparación con las condiciones normales del tejido de las MSCs. A pesar de las limitaciones conocidas al cultivar con FBS y en condiciones de 21% de oxígeno, continúa haciéndose de esta manera sin tener en cuenta los daños colaterales que podrían causarse a las células. Por lo tanto, en este proyecto se evaluó el efecto de condiciones hipóxicas (5% de O2) y un medio no xenogénico como el plasma pobre en plaquetas (PPP), mediante el análisis del número de generaciones de población y el tiempo de duplicación de la población durante el tiempo de estudio en el cultivo, con el fin de determinar si las condiciones mencionadas son óptimas o factibles en la implementación de cultivos celulares. Con este propósito, se evaluaron dos condiciones: células cultivadas en normoxia y FBS como grupo de control, normoxia con PPP, hipoxia con FBS e hipoxia con PPP. Los resultados de esta investigación muestran que el grupo de control presentó una tasa de proliferación de 0.989 con 23 generaciones alcanzadas, mientras que los cultivos con las condiciones experimentales tuvieron una tasa de 0.978 para FBS en hipoxia con 22.36 generaciones, 0.964 para PPP en hipoxia con 13.08 generaciones y 0.945 para PPP en normoxia con 15.44 generaciones. A partir de esto, se concluye que la condición de cultivo suplementada con PPP bajo condiciones hipóxicas no es adecuada para expandir las MSCs, ya que es la que presenta la tasa de proliferación más baja y el menor número de generaciones de población en el tiempo de cultivo determinado.
Fecha de lectura27 jul. 2023
Idioma originalEspañol (Colombia)
Institución de lectura
  • Universidad Autónoma de Bucaramanga
SupervisorVíctor Alfonso Solarte David (Director) & Silvia Milena Becerra Bayona (Codirector)

Citar esto

'