Eficacia y seguridad en el tratamiento endovascular de aneurismas carotideos no rotos con diversores de flujo. Experiencia institucional

Tesis doctoral: Tesis de Especialización Medico Quirúrgica

Resumen

La aparición de aneurismas cerebrales está dada por la debilidad de la pared
arterial, y su ruptura podría desencadenar una hemorragia subaracnoidea con una
alta morbimortalidad lo cual hace mandatorio considerar su tratamiento,
idealmente previo a dicha ruptura. Los dispositivos diversores de flujo son un stent
de implantacion intra-arterial considerados como una alternativa de tratamiento
minimamente invasiva que se posicionan rodeando internamente la pared del
endotelio arterial con el proposito de modificar el patrón del flujo de la arteria
afectada. Lo anterior, con el objetivo de reducir la entrada de sangre al aneurisma
llevandolo progresivamente a su trombosis, oclusión y posteriormente disminución
de tamaño permitiendo una nueva endotelización del vaso.
Esta técnica endovascular es considerada actualmente a nivel mundial como la
estrategia numero uno para el manejo de aneurismas carotideos complejos no
rotos. Sin embargo, aún existe controversia sobre su rendimiento terapeutico
debido a que se trata de una técnica reciente que requiere de una pericia y
tecnologia especificas. En nuestro país no existe un estudio o registro que
documente dicho rendimiento en terminos de eficacia y seguridad para el manejo
endovascular de esta enfermedad con esta tecnologia. Por lo anterior es el objetivo
de los investigadores documentar los resultados de esta conducta terapeutica en
la institución y la region, para establecer un referente nacional; y que permita
comparar los resultados con los pioneros internacionales en el manejo de esta
condición médica.
Se recolectará información de todos los pacientes tratados con diversores de flujo
en la institución desde el inicio de su uso en 2014 hasta 2020 con el proposito de
evaluar la oclusión al año de los aneurismas tratados (eficacia) y el resultado
neurológico y clínico de los pacientes (seguridad) según la escala de Rankin
modificada (mRS) como desenlaces primarios de analisis de la investigación.
Fecha de lectura25 feb. 2022
Idioma originalEspañol (Colombia)
Institución de lectura
  • Universidad Autónoma de Bucaramanga
SupervisorDaniel Eduardo Mantilla García (Director) & Sergio Eduardo Serrano Gomez (Codirector)

Citar esto

'