Diseño y construcción de un mecanismo antropomórfico para rehabilitación de marcha

Tesis doctoral: Tesis de Pregrado

Resumen

En este proyecto de grado para optar al título de ingeniero mecatrónico, se tiene como objetivo la implementación de los diferentes conocimientos adquiridos por el estudiante durante el trascurso de la carrera con el fin de orientarlos para la solución de una problemática social como lo es la discapacidad generada por la falta de movimiento en las extremidades inferiores. El proyecto busca desarrollar un prototipo funcional que permita recrear de manera precisa la marcha natural que realizaría el paciente en caso de estar sano, representando una mejora en el proceso de rehabilitación del usuario y una mayor autonomía para el profesional de la salud encargado al momento del desarrollo de la terapia.
El proyecto se realizó partiendo de una metodología en V, que contempla cuatro etapas o niveles de desarrollo permitiéndole al ingeniero o profesional tener en cuenta diferentes aspectos y características que tiene que cumplir el dispositivo al momento de su puesta en marcha; debido a la estructura de diseño que maneja este modelo, cada uno de los niveles ejecutados al momento del desarrollo del proyecto son corroborados mediante protocolos de validación.
El primer nivel se define como la parte funcional, allí se aborda todos los aspectos técnicos necesarios para permitirle una operación eficiente al prototipo al momento de ser usado partiendo de aspectos como el cuadro clínico del paciente y las limitaciones que llega a tener el mismo. La segunda etapa: nivel de sistema, se identifican la naturaleza de los sistemas que conforman el prototipo: mecánica, eléctrica y electrónica. Al mismo tiempo el profesional tendrá la obligación de generar el diseño y desarrollo de estos sistemas con el fin de que cumplan con los requerimientos funcionales obtenidos en el nivel superior. La tercera etapa o nivel de subsistemas se enfoca en el diseño detallado e implementación de cada uno de los elementos que constituyen los sistemas definidos previamente en el nivel anterior del proyecto.
Fecha de lectura17 ene. 2022
Idioma originalEspañol (Colombia)
Institución de lectura
  • Universidad Autónoma de Bucaramanga
SupervisorJohann Barragan Gomez (Director)

Palabras clave

  • Robótica de rehabilitación
  • miembros inferiores
  • marcha humana
  • Diseño de máquinas
  • Desarrollo de productos

Citar esto

'