El siguiente proyecto se realizó con el fin de determinar el consumo eléctrico, costos y emisiones asociadas a los equipos de acondicionamiento de aire del campus El Jardín de la UNAB, además, se identificaron posibles acciones cuya finalidad es la reducción de dicho consumo y por consiguiente sus costos y emisiones. La metodología planteada se basó en cuatro etapas de cumplimiento, donde inicialmente se realizó la identificación y caracterización de los equipos de aire acondicionado, dando claridad sobre su ubicación, capacidad de refrigeración y demás características; en segundo lugar, se realizó la medición del consumo eléctrico mediante el analizador de redes PEL 102. Como tercera etapa se trataron y analizaron los datos, obteniendo indicadores de consumo eléctrico por área [(𝑘𝑊ℎ/𝑑𝑖𝑎)/𝑚2] e indicadores de emisiones ligadas al consumo eléctrico y consumo de refrigerante [𝑡𝑜𝑛𝐶𝑂2𝑒𝑞/𝑎ñ𝑜]. Finalmente, en la etapa 4 se plantearon las oportunidades de mejora aplicables al campus mediante el análisis y evaluación financiera de estas. Mediante el estudio realizado se abarcó la medición del 62% del consumo eléctrico del total del campus El Jardín, donde, mediante estimaciones en función de indicadores de consumo y mediciones realizadas se tuvo un 55% del consumo eléctrico asociado a acondicionamiento de aire; además, se registraron 668,5 TR instaladas, donde el 72,25% fueron verificadas.
Fecha de lectura | 6 jul. 2023 |
---|
Idioma original | Español (Colombia) |
---|
Institución de lectura | - Universidad Autónoma de Bucaramanga
|
---|
Supervisor | Mario Jonatan Acero Caballero (Director) |
---|
Determinación del consumo, costos de electricidad y emisiones asociados a los equipos de acondicionamiento de aire en el Campus El Jardín de la Universidad Autónoma de Bucaramanga
Acero Caballero, M. J. (Autor), Diaz Suarez, N. A. (Autor), España Ortiz, R. A. (Autor). 6 jul. 2023
Tesis doctoral: Tesis de Pregrado