La propuesta comprendida en este estudio se desarrolla desde la interrogación y la crítica ante la configuración literaria del personaje del vampiro narrado en el género del terror moderno. Los antecedentes antropológicos, estéticos y psicológicos de estos seres de la noche son tan antiguos como la mitología que subyace a las civilizaciones occidentales, esta carga de elementos ancestrales, que complejiza dicho personaje quien con el paso de las épocas no pierde su vigencia, no ha pasado inadvertida en la producción literaria moderna y contemporánea. Por consiguiente, resulta pertinente investigar la historia de la configuración del vampiro en las narrativas de ficción sobre el No-muerto. Para tales efectos ha sido preciso delimitar un corpus de trabajo, una pregunta de investigación y una base de referentes teóricos que alumbraran la metodología y la lectura crítica que orientaron este estudio. El corpus de trabajo que ha sido tomado como plataforma de análisis en este proyecto, corresponde a las tres primeras novelas de la saga titulada Las crónicas vampíricas escrita por la autora norteamericana Anne Rice. Dichas novelas recogen en la contemporaneidad un amplio acervo de tradiciones que han configurado y posicionado al vampiro como protagonista ominoso de los relatos de horror, tradiciones a su vez allí condensadas en personajes que facilitan el rastreo de las narrativas a partir de las cuales devienen estas criaturas.psicológica del vampiro en la obra de Anne Rice.
Fecha de lectura | 2019 |
---|
Idioma original | Español (Colombia) |
---|
Institución de lectura | - Universidad Autónoma de Bucaramanga
|
---|
Supervisor | Claudia Patricia Mantilla Duran (Director) |
---|
Configuración del No-muerto en la narrativa gótica del terror moderno: Estética y complejidad psicológica del vampiro en la obra de Anne Rice.
Páez Ruiz, M. A. (Autor). 2019
Tesis doctoral: Tesis de Pregrado