Resumen
Se realizó un estudio de evaluación de tecnologías diagnósticas en el que se compararon dos instrumentos que miden el desarrollo motor (DM) –proceso de adquisición y evolución de habilidades motoras: la Escala Abreviada del Desarrollo (EAD), empleada en Colombia para vigilar el DM, del cual no existen reportes de validez o reproducibilidad, y el test australiano Neuro Sensory MotorDevelopment Assessment (NSMDA), diseñado para identificar alteraciones motoras y neurosensoriales. Los objetivos fueron evaluar la reproducibilidad del componente motor de la EAD y de una traducción al español del test NSMDA y determinar la validez de constructo de cada test y la validez de constructo de tipo convergente entre los dos test. La población estuvo conformada por
260 niños y niñas de 4 y 5 años de edad. Para el análisis se aplicaron coeficientes de correlación intraclase (CCI), los límites de acuerdo de Bland y Altman, el coeficiente de correlación de Spearman (ρ) y Análisis de Factores.
El CCI y el promedio de la diferencias para el NSMDA fueron 0,89 y 1,22 y para la EAD 0,96 y 0,01 respectivamente. La estructura factorial del NSMDA mostró la conformación de siete factores que explicaron el 41% de la varianza, y la del EAD mostró tres factores que explicaron el 62,5% de la varianza. La validez de constructo convergente (ρ) fue de 0,51. Los dos instrumentos tienen
buena reproducibilidad inter-evaluador. La convergencia entre los test es moderada, posiblemente explicada por las diferencias en el enfoque de medición de cada instrumento.
Fecha de lectura | 2007 |
---|---|
Idioma original | Español (Colombia) |
Institución de lectura |
|