Comparación de la eficacia y seguridad de los tratamientos (endovascular o conservador) de pacientes con aneurismas cerebrales pequeños en Colombia en el período de 2014 al 2022

Tesis doctoral: Tesis de Especialización

Resumen

El accidente cerebrovascular (ACV) constituye la primera causa de morbilidad y la
tercera causa de mortalidad en el mundo (1). La prevención del ACV es fundamental
para evitar consecuencias que pueden ser devastadoras (2). La hemorragia
subaracnoidea (HSA) representa solo el 3-5% de todos los ACV, siendo una patología
de alto impacto en la sociedad, por su elevada morbi-mortalidad (3). La HSA es
principalmente causada por rupturas de aneurismas cerebrales, los cuales difieren
en tamaño entre otras características, siendo incluso los pequeños (<5mm) algunas
veces responsables de esta hemorragia.
Actualmente el manejo de los aneurismas intracraneales pequeños no rotos es
controvertido, en el cual el médico tratante debe evaluar y comparar el riesgo
asociado a la intervención quirúrgica versus el riesgo de la historia natural. Por lo
anterior, se realizará un estudio de una cohorte retrospectiva multicéntrica, en la
cual se busca identificar en los aneurismas pequeños (<5 mm) las potenciales
características morfológicas, los factores de riesgo que puedan predecir su riesgo de
ruptura, el riesgo/beneficio de tratarlos con manejo endovascular versus
conservador en los aneurismas no rotos y la caracterización de pacientes con HSA
por ruptura de aneurismas.
Fecha de lectura23 feb. 2024
Idioma originalEspañol (Colombia)
Institución de lectura
  • Universidad Autónoma de Bucaramanga
SupervisorDaniel Eduardo Mantilla García (Director) & Sergio Eduardo Serrano Gomez (Codirector)

Citar esto

'