Resumen
La enfermedad cardiovascular es una de las principales causas de morbimortalidad a nivel globaly en Colombia. Actualmente existen diversos métodos para identificar el riesgo cardiovascular a
nivel individual que permiten guiar políticas públicas y decisiones clínicas. Sin embargo los
métodos no son perfectos y pueden beneficiarse de información adicional para mejorar sus
predicciones. Nuevas tecnologías en análisis de imagen de exámenes oftalmológicos actualmente
disponibles como la tomografía por coherencia óptica (OCT) permiten un análisis cuantitativo de
la microvascularización retiniana. Debido diversos reportes en la literatura que asocian cambios
en los plexos vasculares retinianos con presencia o desenlaces de enfermedad cardiovascular se
plantea un estudio para analizar si los datos objetivos y cuantificables que ofrece el OCT con
angiografía se asocian con otros marcadores individuales o puntuaciones globales de riesgo
cardiovascular ya establecidos y que se estudian actualmente en cohortes dentro de la institución.
Este análisis observacional realizado por primera vez en nuestro medio busca explorar la
existencia de posibles biomarcadores retinianos que brinden información adicionalsobre el riesgo
cardiovascular y/o permitan una referencia temprana a servicios especializados.
Fecha de lectura | 16 jul. 2021 |
---|---|
Idioma original | Español (Colombia) |
Institución de lectura |
|
Supervisor | Alejandro Tello Hernández (Director) & Paul Anthony Camacho López (Asesor) |