Estudio anidado al proyecto de investigación “Valor pronóstico de los polimorfismos de la Metaloproteinasa de Matriz extracelular-9 (MMP-9: SNP-1562C/T), su inhibidor tisular endógeno (TIMP-1: SNP-372T/C), MMP-2 (– 1575 A/G) y de la Acuaporina 5 (AQP5: SNP-1364A/C) en pacientes sépticos.” Introducción: La disfunción cardiovascular asociada a la sepsis tiene un papel fundamental a nivel diagnóstico y pronóstico. Varios biomarcadores se han estudiado para objetivar la disfunción cardiovascular en la sepsis tales como la troponina, péptidos natriuréticos y parámetros ecocardiográficos. Se han encontrado moléculas como las acuaporinas y su polimorfismo AQP-5 SNP- 1364A/C que se han asociado a la fisiopatología de la sepsis y que impactan en la mortalidad. Objetivo: Determinar la asociación entre polimorfismo de la AQP-5 SNP-1364A/C con la disfunción cardiovascular en pacientes adultos con sepsis. Materiales y Métodos: Estudio analítico de corte transversal anidado a la cohorte del estudio “Valor pronóstico de los polimorfismos de la Metaloproteinasa de Matriz extracelular-9 (MMP-9: SNP-1562C/T), su inhibidor tisular endógeno (TIMP-1: SNP- 372T/C), MMP-2 (– 1575 A/G) y de la Acuaporina 5 (AQP5: SNP-1364 A/C) en pacientes sépticos.” Se calculó la asociación del NT pro BNP, troponina I disfunción sistólica /diastólicas medidas por variables ecocardiográficas con el polimorfismo AQP-5 -SNP1364A/C en pacientes con sepsis. Resultados: Se analizó 540 registros. La mediana de edad de los pacientes fue de 59 años con un rango de edad entre 45-74 años. La mediana de NT-pro BNP fue 762 (RIQ: 215.5-3284), de la troponina I 0.1 (RIQ: 0.1- 0.1). El origen más frecuente de la sepsis fue tracto urinario (34.4%). El 14.63% de los pacientes fallecieron. La disfunción sistólica estuvo presente en 29.64 %, la disfunción diastólica 66.1%. El 76.67% fueron manejados en unidad de cuidados intensivo, 22.04% presentaron choque séptico. La asociación entre el polimorfismo de la AQP-5 -SNP1364A/C con la disfunción sistólica (RP:0.94; IC 95%= 0.64- 1.3 Valor P: 0.4503), disfunción diastólica, (RP: 0.93; IC 95%= 0 .75- 1.14 Valor P: 0.2909) Troponina I (RP: 1.2; IC 95%= 0 .75- 2.1 Valor P: 0.2006 ) y NT-proBNP (RP: 1.0; IC 95%= 0 .90- 1.15 Valor P: 0.4169). Conclusiones: No se encontró una asociación estadísticamente significativa entre el polimorfismo AQP-5 -SNP1364A/C con los biomarcadores de lesión miocárdica y variables ecocardiográficas en pacientes con sepsis. A partir de los hallazgos, la metodología de análisis y la evidencia es necesario reorientar las estrategias de investigación alrededor, de la relacion polimorfismo de la AQP-5 -SNP1364A/C con la disfunción cardiovascular incluyendo más pacientes para evaluar su asociación.
Fecha de lectura | 2020 |
---|
Idioma original | Español (Colombia) |
---|
Institución de lectura | - Universidad Autónoma de Bucaramanga
|
---|
Supervisor | Diego Torres Dueñas (Codirector), Miguel Enrique Ochoa Vera (Codirector) & Juan Diego Higuera Cobos (Codirector) |
---|
Asociación entre el polimorfismo de la AQP-5 -1364A/C con la disfunción cardiovascular en pacientes con sepsis
David Fernando, C. G. (Autor). 2020
Tesis doctoral: Tesis de Especialización Medico Quirúrgica