En el segundo semestre del Siglo XX, surgió un interés en las habilidades blandas y duras, que son competencias personales y técnicas respectivamente. La Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB) propuso UNAB Creative para fomentar la Resolución Creativa de Problemas (CPS) y la creatividad en un entorno cambiante. La pandemia de 2020 impulsó la digitalización de UNAB Creative, llevándolos a desarrollar un sistema de información basado en CPS. Este proyecto busca transformar el sistema en una herramienta empresarial centrada en la trazabilidad de servicios. Se destaca el diseño de requerimientos y el uso del Framework Laravel para facilitar el desarrollo. El enfoque está en la mantenibilidad, portabilidad y seguridad de la información. Se presenta una arquitectura que permitirá futuras mejoras y experimentos sin afectar el funcionamiento, con la posibilidad de desplegarlos en el entorno productivo de UNAB Creative.
Fecha de lectura | 24 oct. 2022 |
---|
Idioma original | Español (Colombia) |
---|
Institución de lectura | - Universidad Autónoma de Bucaramanga
|
---|
Supervisor | Juan Pablo Neira Vesga (Director) |
---|
- Desarrollo de Software
- Ingeniería de sistemas
- Aptitud creadora en los negocios
- Éxito en los negocios
- Innovaciones tecnológicas
- automatización
Adaptación de la herramienta informática de formación en CPS de Unab Creative, para ser ofrecida como un servicio para otras organizaciones
Neira Vesga, J. P. (Autor), Joya Rodriguez, J. S. (Autor). 24 oct. 2022
Tesis doctoral: Tesis de máster