Actitudes de los estudiantes universitarios hacia la figura del “influencer” y su relación con el bienestar

  • Yamilena Parra Villa
  • Kevin Morantes Toledo
  • Angie Daniela Mora Ochoa
  • Erika Tatiana Ramírez Romero
  • María Alejandra Rincón Forero

Tesis doctoral: Tesis de Pregrado

Resumen

El auge del fenómeno de los “influencers” ha sido tan rápido e invasivo que, no ha dado lugar a espacios de reflexión sobre la forma en que estas figuras afectan a las personas que consumen su contenido e interactúan con ellos. Por ello, con la finalidad de abrir un poco más el campo de investigación en este tema, se realiza este estudio exploratorio que tiene por objetivo describir las actitudes de los estudiantes universitarios hacia los “influencers” y la forma en que estos pueden afectar el Bienestar subjetivo. Así, haciendo uso de una metodología de investigación mixta, en la que se dio predominancia al método cualitativo, se aplicó un cuestionario y se realizó una entrevista a jóvenes universitarios colombianos entre los 18 y los 35 años. En general, los resultados apuntan, por un lado, a que la relación que tienen los jóvenes universitarios con los “influencers” está caracterizada por ser ambivalente, es decir, expresaron percepciones mayormente negativas y desfavorables hacía la figura, sin embargo, afirmaban sentir emociones positivas frente a esos personajes y el contenido que publican, incluso, reconocieron que interactúan frecuentemente a través de “likes” en las publicaciones y, además, que han hecho cambios en su estilo de vida a partir de recomendaciones y/o sugerencias que realizan los “influencers” de su preferencia. Por otra parte, con respecto al Bienestar subjetivo, se encontró que no existe una afectación importante del mismo al compararse con estas figuras, lo cual se relaciona, en primer lugar, con el poco tiempo que reconocen dedicar a observar el contenido de los “influencers” y, en segundo lugar, con las características propias de la etapa del ciclo vital en que se encuentran los participantes.
Fecha de lectura2020
Idioma originalEspañol (Colombia)
Institución de lectura
  • Universidad Autónoma de Bucaramanga
  • Psicología
SupervisorYamilena Parra Villa (Director)

Palabras clave

  • Actitudes, Bienestar subjetivo, “Influencers”.

Citar esto

'