Pronóstico del precio energético en Colombia: una aplicación econométrica.

Mónica Arango, Yamile Ramírez, Jhon Alexis Díaz Contreras

Producción científica: Artículos / NotasArtículo Científicorevisión exhaustiva

Resumen

Pronosticar el precio de la energía eléctrica es de suma importancia para los empresarios, académicos y reguladores, pues este mercado es fundamental para el desarrollo económico de los países. Su pronóstico es un reto, ya que es un commodity que cuenta con altos niveles de volatilidad, debido a que su comportamiento depende de: el clima, el precio de los combustibles y las limitaciones para su almacenamiento. Por tal razón, se propone un método para pronosticar el precio de la energía eléctrica en el mercado colombiano, basado en los modelos econométricos; ARIMA– GARCH. Mediante los estadísticos, se concluyó que el modelo de mayor ajuste para la variación del precio en media es un ARMA (14,10)–GARCH (1,1), indicando que los tomadores de decisiones deberán considerar los resultados de los últimos 14 días para diseñar sus estrategias de inversión
Idioma originalEspañol (Colombia)
Páginas (desde-hasta)490-499
Número de páginas10
PublicaciónRISTI - Revista Iberica de Sistemas e Tecnologias de Informacao.
EstadoPublicada - 2019

Palabras clave

  • modelo ARIMA- GARCH.
  • pronóstico del precio de electricidad

Líneas de Investigación UNAB

  • Economía aplicada

Citar esto