Resumen
La Ley 137 de 1994 le atribuye al presidente de la República de Colombia, durante el estado de conmoción interior, la competencia de suspender a los gobernadores de los departamentos y a los alcaldes de los municipios, y a los primeros a los segundos, “cuando contribuyan a la perturbación del orden, u obstaculicen la acción de la fuerza pública, o incumplan las órdenes que al respecto emita su superior”. Tales hipótesis se pueden subsumir en diferentes delitos o faltas disciplinarias, pero los gobernadores y alcaldes frente a suspensiones ejecutivas que resulten arbitrarias no cuentan con garantías judiciales para defender su derecho al sufragio pasivo. Aquí se demuestra que dicha suspensión viola la reserva judicial que ampara a los derechos políticos en los términos de los artículos 23.2 y 27.2 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, y se propone una interpretación conforme para que dicha competencia no se ejerza violando obligaciones convencionales.
Idioma original | Español (Colombia) |
---|---|
Número de artículo | 8 |
Páginas (desde-hasta) | 1 |
Número de páginas | 3 |
Publicación | Cuestiones Constitucionales |
Volumen | 26 |
N.º | 52 |
Fecha en línea anticipada | 1 jul. 2024 |
Estado | Publicada - 1 jul. 2024 |
Palabras clave
- Derecho disciplinario
- Conmoción interior
- reserva judicial
Líneas de Investigación UNAB
- Análisis Jurídico