Resumen
La COVID-19 generó una crisis sanitaria, económica y social de grandes proporciones en casi todos los países del mundo. Colombia sufrió en el 2020 la peor contracción económica de su historia reciente y los logros alcanzados en los últimos años
en la lucha contra la pobreza, se han revertido. Bucaramanga y las ciudades que componen su área metropolitana (AMB), no han sido ajenas a esta coyuntura. En este contexto, esta investigación indaga a profundidad sobre los efectos de la pandemia del COVID-19 en AMB y los retos que se derivan de éstos para el desarrollo local, la cual fue seleccionada en el 2015 por el Banco Mundial, como una de las ciudades más competitivas del mundo.
en la lucha contra la pobreza, se han revertido. Bucaramanga y las ciudades que componen su área metropolitana (AMB), no han sido ajenas a esta coyuntura. En este contexto, esta investigación indaga a profundidad sobre los efectos de la pandemia del COVID-19 en AMB y los retos que se derivan de éstos para el desarrollo local, la cual fue seleccionada en el 2015 por el Banco Mundial, como una de las ciudades más competitivas del mundo.
Idioma original | Español (Colombia) |
---|---|
Páginas (desde-hasta) | 2-19 |
Número de páginas | 18 |
Publicación | Human Review |
Volumen | 11 |
DOI | |
Estado | Publicada - dic. 2022 |
Evento | Congreso Universitario Internacional CUICIID 2022 - Online, España Duración: 5 oct. 2022 → 7 oct. 2022 https://cuiciid.net/ |
Palabras clave
- Desarrollo
- Pandemia
- Bienestar
- Inequidad
- Brecha social
- Inclusión social
- Política pública
Líneas de Investigación UNAB
- Desarrollo económico Local
Resultados de Investigación
- Artículos de investigación con Calidad C (Q4) - Indexado en SCOPUS