TY - CHAP
T1 - Informe de desarrollo de Santander 2022
T2 - Mercado laboral
AU - Isarra, Dairo Rubiel Ortiz
AU - Delgado Jaimes, Pedro Fernando
PY - 2022/6/1
Y1 - 2022/6/1
N2 - En el presente capítulo se muestra un análisis descriptivo de los indicadores más representativos del mercado laboral del departamento de Santander y sus afectaciones por el COVID-19. El documento se subdivide en cuatro grandes líneas de análisis. La primera corresponde a las generalidades del mercado laboral en Santander comparado con Colombia, donde se presenta un análisis de la tasa global de participación, la tasa de desempleo y la tasa de ocupación. En segundo lugar, se analiza la calidad del empleo a partir de la formalidad laboral y el subempleo objetivo, el empleo vulnerable y la utilización del talento. En tercera instancia, se encuentran las brechas de género y capital humano como: participación laboral, tasa de desempleo, disparidad salarial, formalidad laboral y empleo vulnerable. Finalmente, en la cuarta parte, se realiza un análisis de los indicadores relacionados con trabajo infantil y migración, para lo cual se desarrolla una conceptualización de trabajo infantil y se describe la situación del indicador en el departamento y los efectos de la migración en el mercado laboral.
AB - En el presente capítulo se muestra un análisis descriptivo de los indicadores más representativos del mercado laboral del departamento de Santander y sus afectaciones por el COVID-19. El documento se subdivide en cuatro grandes líneas de análisis. La primera corresponde a las generalidades del mercado laboral en Santander comparado con Colombia, donde se presenta un análisis de la tasa global de participación, la tasa de desempleo y la tasa de ocupación. En segundo lugar, se analiza la calidad del empleo a partir de la formalidad laboral y el subempleo objetivo, el empleo vulnerable y la utilización del talento. En tercera instancia, se encuentran las brechas de género y capital humano como: participación laboral, tasa de desempleo, disparidad salarial, formalidad laboral y empleo vulnerable. Finalmente, en la cuarta parte, se realiza un análisis de los indicadores relacionados con trabajo infantil y migración, para lo cual se desarrolla una conceptualización de trabajo infantil y se describe la situación del indicador en el departamento y los efectos de la migración en el mercado laboral.
UR - https://prosantander.org/informe-de-desarrollo-de-santander/
M3 - Capítulos en libro
T3 - Prosantander
SP - 157
EP - 193
BT - Informe de desarrollo de Santander 2022
PB - Puntoaparte Editores
CY - Bucaramanga
ER -