Resumen
Introducción.
Herramientas ofrecidas por las tecnologías de la información y la comunicación, como los vídeos instruccionales en línea, han ampliado las alternativas didácticas en el proceso de enseñanza y aprendizaje de la fisiología.
Objetivo.
Evaluar el impacto en el aprendizaje y la satisfacción de los estudiantes en un programa de pregrado en medicina, en el que se implementó un espacio digital de aprendizaje de la fisiología que combinó el uso de vídeos cortos (microaprendizaje) y la gamificación de la evaluación del contenido de estos.
Sujetos y métodos.
Diseño longitudinal prospectivo tipo pre y post. Se invitó a participar a una muestra por conveniencia de estudiantes de medicina que estaban estudiando el curso de Sistemas funcionales efectores (tercer semestre) en una universidad de Colombia. Se elaboraron vídeos introductorios de algunos temas de la fisiología en un formato corto (microaprendizaje) con autoevaluaciones previas y posteriores a ellos que incorporaban elementos de la gamificación. Se realizó una encuesta al final del estudio para conocer la percepción y la satisfacción de los estudiantes sobre la estrategia.
Resultados.
Se observó una mejora en las puntuaciones de las autoevaluaciones después de la exposición al material. La encuesta mostró que la estrategia motivó el aprendizaje, así como el entusiasmo por participar de manera más activa en las clases presenciales.
Conclusiones.
La combinación de elementos de varias estrategias de tecnologías de la información y la comunicación, como el microaprendizaje, con interacción en los vídeos y la gamificación de las autoevaluaciones puede fomentar el aprendizaje autodirigido de la fisiología, así como la motivación y la participación en los encuentros presenciales.
Herramientas ofrecidas por las tecnologías de la información y la comunicación, como los vídeos instruccionales en línea, han ampliado las alternativas didácticas en el proceso de enseñanza y aprendizaje de la fisiología.
Objetivo.
Evaluar el impacto en el aprendizaje y la satisfacción de los estudiantes en un programa de pregrado en medicina, en el que se implementó un espacio digital de aprendizaje de la fisiología que combinó el uso de vídeos cortos (microaprendizaje) y la gamificación de la evaluación del contenido de estos.
Sujetos y métodos.
Diseño longitudinal prospectivo tipo pre y post. Se invitó a participar a una muestra por conveniencia de estudiantes de medicina que estaban estudiando el curso de Sistemas funcionales efectores (tercer semestre) en una universidad de Colombia. Se elaboraron vídeos introductorios de algunos temas de la fisiología en un formato corto (microaprendizaje) con autoevaluaciones previas y posteriores a ellos que incorporaban elementos de la gamificación. Se realizó una encuesta al final del estudio para conocer la percepción y la satisfacción de los estudiantes sobre la estrategia.
Resultados.
Se observó una mejora en las puntuaciones de las autoevaluaciones después de la exposición al material. La encuesta mostró que la estrategia motivó el aprendizaje, así como el entusiasmo por participar de manera más activa en las clases presenciales.
Conclusiones.
La combinación de elementos de varias estrategias de tecnologías de la información y la comunicación, como el microaprendizaje, con interacción en los vídeos y la gamificación de las autoevaluaciones puede fomentar el aprendizaje autodirigido de la fisiología, así como la motivación y la participación en los encuentros presenciales.
Título traducido de la contribución | Implementation and evaluation of a digital physiology learning space with short instructional videos and gamification |
---|---|
Idioma original | Español |
Páginas (desde-hasta) | 121-127 |
Número de páginas | 7 |
Publicación | Revista de la Fundación Educación Médica |
Volumen | 26 |
N.º | 3 |
DOI | |
Estado | Publicada - 23 oct. 2023 |
Palabras clave
- Aprendizaje en línea
- Educación médica
- Fisiología
- Gamificación
- Microaprendizaje
- Vídeos instruccionales