Evaluación del uso de la realidad aumentada en la educación musical

Liliana Patricia Amaya Cote, Julian Santiago Santoyo Díaz

Producción científica: Artículos / NotasArtículo Científicorevisión exhaustiva

4 Citas (Scopus)

Resumen

La presente investigación se centró en el desarrollo de una metodología para usar la técnica de realidad aumentada (RA) con el fin de crear material didáctico musical que permita la promoción de la autonomía en el aprendizaje del estudiante. Partiendo de esta idea, se analizó y determinó las herramientas tecnológicas con realidad aumentada que facilitaran la creación del material didáctico multimedia (audio, video, imágenes y modelos 3D) para el aprendizaje y montaje de repertorio musical. Seguidamente se creó material didáctico con realidad aumentada, aplicando este material a un grupo experimental con el fin de determinar si existe alguna diferencia entre la implementación de realidad aumentada en la clase de música y el uso del método de enseñanza tradicional. Finalmente se evaluó el impacto a partir de una rúbrica a los dos grupos: control y experimental además de un cuestionario de satisfacción para el grupo experimental, que llegó a determinar las contribuciones del material didáctico en realidad aumentada en el aprendizaje autónomo.
Título traducido de la contribuciónEvaluation of music education using augmented reality
Idioma originalEspañol
PublicaciónCuadernos de Musica, Artes Visuales y Artes Escenicas
Volumen12
N.º1
DOI
EstadoPublicada - 1 ene. 2017

Palabras clave

  • Augmented reality
  • Independent learning
  • Musical ensemble
  • Teaching materials

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Evaluación del uso de la realidad aumentada en la educación musical'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto