Estrategias ante el ausentismo y la deserción escolar en población vulnerable durante la pandemia: Caso de la Institución Educativa El Claveriano

Eduardo Carrillo Zambrano, Diana Marcela Hernández Gutiérrez (Co-autor), Martha Lucía Barrera Pérez (Co-autor), Christian Camilo Torres-Dávila (Co-autor)

Producción científica: Artículos / NotasArtículo Científicorevisión exhaustiva

Resumen

El aislamiento generado por la crisis de la pandemia de Covid-19 transformó los procesos educativos en el mundo, trasladando actividades escolares a la virtualidad. Tal emergencia evidenció, no solo la necesidad de una mejor preparación en la implementación de las TIC como herramientas pedagógicas, sino también un grave problema socioeconómico: las brechas que dificultaron el acceso de la población vulnerable de Colombia a la educación. Partiendo de un enfoque cualitativo, se analizó entrevistas hechas a un grupo de docentes de la Institución Educativa Claveriano Fe y Alegría de Santander, Bucaramanga, dando testimonio de estrategias implementadas durante esta etapa, en medio de la precariedad, para luchar contra el ausentismo y la deserción escolar. Se concluye que conforme se ajustaron los procesos de enseñanza-aprendizaje a medios virtuales para la educación, se experimentaron alcances y desafíos que representaron un cambio en los modos de hacer pedagogía
Idioma originalEspañol (Colombia)
Páginas (desde-hasta)1
Número de páginas30
PublicaciónRevista Docencia Universitaria
DOI
EstadoPublicada - 31 jul. 2023

Palabras clave

  • innovación educacional

Líneas de Investigación UNAB

  • Enseñanza en Ciencias Básicas y Matematicas

Citar esto