El control social como mecanismo de fortalecimiento de las corporaciones públicas. El caso del observatorio ciudadano al Concejo de Bucaramanga

Producción científica: Artículos / NotasArtículo Científicorevisión exhaustiva

Resumen

Este trabajo analiza el desempeño de los concejales de Bucaramanga entre los años 2017 y 2019, en este período el Concejo de la ciudad fue monitoreado por el observatorio ciudadano Bucaramanga Concejo Cómo Vamos (CCV). Iniciativa
que hace seguimiento a los concejales y a la Corporación en el cumplimiento de sus funciones y atribuciones legales.
Con este propósito, se realiza un análisis documental y uno estadístico descriptivo de datos primarios recopilados, de la información sobre la actividad del Concejo disponible en la página web de la entidad y de los resultados de las votaciones para esta corporación en los años 2015 y 2019. Se concluye que en los años analizados hubo avances significativos en el desempeño de los concejales, de manera individual y por bancadas, aunque no en todas las dimensiones evaluadas.
Idioma originalEspañol (Colombia)
Páginas (desde-hasta)116-126
Número de páginas11
PublicaciónReflexión Política
DOI
EstadoPublicada - 25 dic. 2022

Palabras clave

  • Observatorio ciudadano
  • control social
  • Concejo Municipal
  • Bucaramanga

Líneas de Investigación UNAB

  • Desarrollo económico Local

Citar esto