Criterios para una propuesta de construcción de distritos agroindustriales con enfoque en las alianzas público-privadas

Alberto Luis Zarur Ramos, Pedro Fernando Delgado Jaimes

Producción científica: Artículos / NotasArtículo Científicorevisión exhaustiva

Resumen

Con este artículo, se busca aportar tanto a la reflexión teórica como al diseño de las políticas públicas con enfoque en el desarrollo productivo regional, criterios metodológicos y conceptuales para la construcción de propuestas encaminadas a utilizar las alianzas público-privadas (APP), como soporte estratégico para la promoción de transformaciones productivas, en actividades de la agroindustria dentro de contextos territoriales con características específicas. En este sentido, el artículo parte de la hipótesis acerca de la imposibilidad del desarrollo económico y social desde presupuestos del desarrollo clásico por el que transitaron los países hoy avanzados de Europa y Estados Unidos. Se propone, por tanto, inducir las transformaciones productivas requeridas para un despegue sostenido del desarrollo productivo, empezando por el impulso a la agroindustria a través de la conformación de distritos especializados en dicha producción, con el apoyo de las APP que establece la ley colombiana. Se determina además, que la agroindustria es el camino propicio para generar un desarrollo económico de mediano y largo plazo.
Idioma originalIndefinido/desconocido
Páginas (desde-hasta)9-27
Número de páginas18
PublicaciónEquidad y Desarrollo
Volumen1
N.º21
DOI
EstadoPublicada - 21 ene. 2014

Palabras clave

  • Desarrollo inducido
  • Desarrollo endógeno
  • alianzas público-privadas
  • Transformación productiva
  • Distritos agroindustriales

Líneas de Investigación UNAB

  • Desarrollo económico Local

Citar esto