COVID-19 Y CALIDAD DE LA EDUCACIÓN MEDIA: EL CASO DEL ÁREA METROPOLITANA DE BUCARAMANGA - COLOMBIA

Eddy Johanna Fajardo Ortiz, Héctor Romero, Norberto Díaz

Producción científica: Artículos / NotasArtículo Científicorevisión exhaustiva

Resumen

El presente estudio tiene como propósito conocer la relación entre rendimiento académico y la pandemia causada por el COVID-19 en los colegios de educación media en el Área Metropolitana de Bucaramanga. El alcance de la investigación es de tipo exploratorio. Por su parte, el método estadístico empleado es el STATIS (Structuration de Tableaux A Trois Indices de la Statistique), técnica propia del análisis multivariante. Los datos analizados en esta investigación provienen de la base de datos del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES) sobre los resultados de la prueba Saber 11 de las instituciones de educación media en el Área Metropolitana de Bucaramanga entre los años 2018 y 2021. Se encontró que las instituciones de las ciudades de Bucaramanga y Floridablanca obtienen mejores resultados en las pruebas de Estado, contrario a las instituciones de las ciudades de Girón y Piedecuesta. Además, se halló que el año con los más bajos resultados fue el 2020, seguido del año 2021, siendo la competencia de inglés la de mayor impacto negativo con menores resultados en toda el Área Metropolitana de Bucaramanga.
Título traducido de la contribuciónCOVID-19 AND QUALITY OF MIDDLE EDUCATION: THE CASE OF THE METROPOLITAN AREA OF BUCARAMANGA – COLOMBIA
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)513-520
Número de páginas8
PublicaciónInterciencia
Volumen46
N.º10
EstadoPublicada - oct. 2023

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'COVID-19 Y CALIDAD DE LA EDUCACIÓN MEDIA: EL CASO DEL ÁREA METROPOLITANA DE BUCARAMANGA - COLOMBIA'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto