Bioética: orígenes y actualidad

Juan Carlos Mantilla García

Producción científica: Artículos / NotasArtículo Científicorevisión exhaustiva

Resumen

La ética ha sido desde la antigüedad una de las preocupaciones centrales de la filosofía, pero ¿qué es la ética? En pocas
palabras, es la reflexión sobre el bien, el mal, la justicia y la injusticia, así como de la forma en que estas categorías
pueden aplicarse a las acciones y prácticas humanas. Proviene del griego ethos, que significa costumbres. Uno de los
primeros filósofos morales, Sócrates, que recordamos por los diálogos de Platón, nos dejó hace dos milenios y medio una
idea aún vigente del sentido de la reflexión ética: se trata de examinar críticamente las costumbres, tradiciones y prácticas
humanas para determinar si son correctas o incorrectas y actuar en consecuencia, modificando comportamientos cuando
nuestras costumbres son malas o injustas y persistiendo en el respeto a ellas cuando son buenas y justas. La ética, más
que una validación moral de las tradiciones establecidas en el pasado, es, entonces, un examen constante y una reflexión
siempre viva, nunca definitiva.
Idioma originalEspañol (Colombia)
Páginas (desde-hasta)148 - 150
Número de páginas3
PublicaciónMedUNAB
Volumen25
N.º2
DOI
EstadoPublicada - 5 ago. 2022

Líneas de Investigación UNAB

  • Poder Político

Citar esto