Agotamiento Emocional en estudiantes universitarios del área de la salud TT - Emotional exhaustion in university students within the health field

Doris Amparo Barreto Osma, Henry Augusto Salazar Blanco

Producción científica: Artículos / NotasArtículo Científicorevisión exhaustiva

Resumen

Resumen Introducción: El Agotamiento Emocional (AE) es la disminución de energía, sentimiento de desgaste emocional y físico, asociados a una sensación de frustración y fracaso. Los estudiantes universitarios experimentan situaciones que conjugan diversos elementos estresores. Objetivo: Describir el AE en estudiantes universitarios del área de la salud en instituciones de educación superior (IES) de la ciudad de Bucaramanga - Colombia. Materiales y métodos: Estudio cualitativo que siguió un diseño flexible de tipo descriptivo interpretativo, articulado al análisis de contenido. Se realizaron 175 entrevistas abiertas de forma consentida y voluntaria. Resultados: Se encontraron tres categorías con sus respectivas subcategorías: agotamiento emocional (consecuencias fisiológicas y psicológicas), dificultades asociadas (académicas, socio-familiares), estrategias de afrontamiento (activas y resolutivas, pasivas y negativas). Conclusiones: Los estudiantes experimentan el AE, hecho que repercute en su salud física y mental, disminución del desempeño académico y afectación en la vida familiar y social. Las estrategias de afrontamiento para algunos de ellos, son de carácter resolutivo, mientras que para otros son de tipo negativo. El AE puede ser mitigado con estrategias de prevención y apoyo psicosocial.
Idioma originalEspañol (Colombia)
Páginas (desde-hasta)30-39
Número de páginas10
PublicaciónUniv. salud
Volumen23
N.º1
EstadoPublicada - 2021

Palabras clave

  • Adaptación Psicológica
  • Agotamiento Psicológico
  • Estudiantes
  • Síntomas Afectivos

Líneas de Investigación UNAB

  • Prácticas discursivas

Citar esto