Wellnesscoin :una moneda social - virtuak sostenible para la promoción personalizada de habitos saludables en las organizaciones

  • Peña De Carrillo, Clara Inés (Investigador principal)
  • de la rosa esteva , joseph luis (Coinvestigador)
  • carrillo peña , Paulo Nicolas (Coinvestigador)
  • Vera Mercado, Erik Jose (Coinvestigador)

Proyecto: Investigación CientíficaInvestigación Básica

Detalles del proyecto

Objetivo General

Desarrollar la wellness Coin como una moneda social- virtual sostenible para la promoción personalizada de pausas activas en los sitios de trabajo de las organizaciones , mediante el uso de la tecnología web y móvil.

Objetivos Específicos

4. Diseñar la moneda UNABWellnessCoin mediante la metodología Design Thinking, la estrategia mecánica de juegos (Gamification), la aplicación de principios sicológicos y el uso de la tecnología web y móvil,
para la generación de un ambiente personalizado, agradable, divertido y confiable que motive la realización de las Pausas Activas en los sitios de trabajo UNAB y lleve a cabo la compensación (asignación de
puntos) de los esfuerzos realizados.
5. Crear la red local de PYMES de bienestar con una muestra voluntaria de este tipo de comercios en la ciudad de Bucaramanga para el fortalecimiento de la economía local en sus relaciones B2B y B2C.
6. Realizar la prueba de concepto de la moneda UNABWellnessCoin utilizando para ello, la muestra objetivo de la comunidad UNAB y la red local de PYMES creada en 5, para la evaluación del funcionamiento de la
moneda en sí y su impacto en: el bienestar de la comunidad objetivo, el fortalecimiento del programa UNAB Saludable, la reducción de bajas laborales por salud ocupacional en la UNAB y el fortalecimiento de la
economía local de Bucaramanga tomando como base las PYMES participantes en la red local de bienestar.
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin7/01/2030/06/21

Financiación

  • Universidad Autónoma de Bucaramanga: $ 100.000,00
  • Universidad de Girona
  • Tecnogestión S. A.S

Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Este proyecto contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 3: Salud y bienestar
  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico

Líneas de Investigación UNAB

  • Marketing e Internacionalización

Estado

  • Terminado

Objetivo Socioeconomico

  • Avance general del conocimiento: I+D financiada con los Fondos Generales de Universidades (FGU)