Detalles del proyecto
Resumen
El proyecto "Transformando la Educación Dual: Un Análisis Internacional de los Modelos Pedagógicos Innovadores y su Impacto en la Calidad Educativa" tiene como objetivo principal analizar y evaluar los modelos pedagógicos duales implementados en universidades de diferentes contextos nacionales e internacionales. A través de un enfoque mixto que combina métodos cuantitativos y cualitativos, el estudio busca identificar las características clave de estos modelos, su efectividad en términos de preparación para el mercado laboral, y su contribución a la internacionalización educativa.
El proyecto aborda la problemática de la desconexión entre las competencias desarrolladas en los programas duales y las necesidades del entorno laboral, destacando la necesidad de innovar en los enfoques pedagógicos para mejorar la empleabilidad de los graduados. La investigación se centrará en la recopilación de datos a través de encuestas y entrevistas con estudiantes, docentes y representantes de empresas que participan en programas duales, y se enfocará en la evaluación de la calidad de la integración entre la teoría y la práctica.
A lo largo de 12 meses, el proyecto se estructurará en cuatro fases: revisión de la literatura, recopilación de datos, análisis de resultados, y elaboración de recomendaciones. Los resultados esperados incluyen la identificación de mejores prácticas en la educación dual, así como propuestas concretas para la mejora continua de los programas educativos. El impacto del proyecto será significativo tanto a nivel académico como en el desarrollo de competencias laborales, contribuyendo al fortalecimiento de la calidad educativa y al posicionamiento de las instituciones participantes en el ámbito internacional.
El proyecto aborda la problemática de la desconexión entre las competencias desarrolladas en los programas duales y las necesidades del entorno laboral, destacando la necesidad de innovar en los enfoques pedagógicos para mejorar la empleabilidad de los graduados. La investigación se centrará en la recopilación de datos a través de encuestas y entrevistas con estudiantes, docentes y representantes de empresas que participan en programas duales, y se enfocará en la evaluación de la calidad de la integración entre la teoría y la práctica.
A lo largo de 12 meses, el proyecto se estructurará en cuatro fases: revisión de la literatura, recopilación de datos, análisis de resultados, y elaboración de recomendaciones. Los resultados esperados incluyen la identificación de mejores prácticas en la educación dual, así como propuestas concretas para la mejora continua de los programas educativos. El impacto del proyecto será significativo tanto a nivel académico como en el desarrollo de competencias laborales, contribuyendo al fortalecimiento de la calidad educativa y al posicionamiento de las instituciones participantes en el ámbito internacional.
Objetivo General
Analizar el modelo pedagógico de innovación aplicado en programas duales a nivel nacional e internacional durante 2024, identificando oportunidades de mejora y evaluando su impacto en el desarrollo educativo y en la internacionalización educativa
Objetivos Específicos
1. Identificar las características clave del modelo pedagógico de innovación en los programas duales ofrecidos por las universidades participantes durante el año 2024, a través de la revisión de la literatura y el análisis de planes de estudio y materiales didácticos, considerando su impacto en la internacionalización educativa.
2. Evaluar la efectividad y el impacto del modelo pedagógico de innovación en los programas duales de las universidades objeto de estudio durante el año 2024, mediante la recopilación y análisis de datos cuantitativos y cualitativos, con un enfoque en su contribución a la internacionalización educativa.
3. Proponer recomendaciones basadas en la evidencia para mejorar el modelo pedagógico de innovación en los programas duales de las universidades nacionales e internacionales, utilizando los resultados de la revisión de la literatura y la evaluación del modelo actual, con el objetivo de fortalecer su impacto en la internacionalización educativa.
2. Evaluar la efectividad y el impacto del modelo pedagógico de innovación en los programas duales de las universidades objeto de estudio durante el año 2024, mediante la recopilación y análisis de datos cuantitativos y cualitativos, con un enfoque en su contribución a la internacionalización educativa.
3. Proponer recomendaciones basadas en la evidencia para mejorar el modelo pedagógico de innovación en los programas duales de las universidades nacionales e internacionales, utilizando los resultados de la revisión de la literatura y la evaluación del modelo actual, con el objetivo de fortalecer su impacto en la internacionalización educativa.
Título corto | Transformando la Educación Dual |
---|---|
Sigla | TED |
Estado | Activo |
Fecha de inicio/Fecha fin | 5/02/25 → 30/01/26 |
Financiación
- Universidad Autónoma de Bucaramanga
- Universidad Autónoma de Occidente
- Universidade Presbiteriana Mackenzie
Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas
En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Este proyecto contribuye al logro de los siguientes ODS:
Palabras clave
- DUAL
- Innovación
- Educación
- Empresa
Enfoques Temáticos Institucionales
- Desarrollo económico y empresarial
Líneas de Investigación UNAB
- Gestión en la Educación
Estado
- En ejecución