Detalles del proyecto
Resumen
Este proyecto propone la creación colaborativa de una obra de teatro desde el planteamiento del guion hasta la exhibición de la obra creada. Involucra estudiantes de secundaria de un colegio público de Bucaramanga, estudiantes universitarios de pregrado de artes audiovisuales y diseño de modas, y profesionales de diferentes quehaceres artísticos.
Se busca que, a través de la apropiación social del conocimiento en población juvenil se haga un impacto positivo en cuanto al cohabitar pacifico entre humanos y las especies abordadas a través de estrategias propias de las artes.
A través de talleres de cocreación de escritura teatral, caracterización de personajes, vestuario y escenografía, se plantea abordar diversas problemáticas que padecen especies que habitan en el área metropolitana de la ciudad; por ejemplo: la zarigüeya, el murciélago, las cigarras, las ardillas, entre otras, propuestas por los participantes.
A través de estos talleres de cocreación, el intercambio de experiencias, conocimientos y métodos de creación se sensibilizará a la población sobre las especies seleccionadas y su valor en el equilibrio ecológico urbano; lo cual ayuda a la conservación de estas, el cohabitar pacífico y su desmitificación de cargas negativas dentro de los imaginarios de ciudad.
Se busca que, a través de la apropiación social del conocimiento en población juvenil se haga un impacto positivo en cuanto al cohabitar pacifico entre humanos y las especies abordadas a través de estrategias propias de las artes.
A través de talleres de cocreación de escritura teatral, caracterización de personajes, vestuario y escenografía, se plantea abordar diversas problemáticas que padecen especies que habitan en el área metropolitana de la ciudad; por ejemplo: la zarigüeya, el murciélago, las cigarras, las ardillas, entre otras, propuestas por los participantes.
A través de estos talleres de cocreación, el intercambio de experiencias, conocimientos y métodos de creación se sensibilizará a la población sobre las especies seleccionadas y su valor en el equilibrio ecológico urbano; lo cual ayuda a la conservación de estas, el cohabitar pacífico y su desmitificación de cargas negativas dentro de los imaginarios de ciudad.
Objetivo General
Crear una obra de teatro colaborativa acerca de especies de fauna urbana de Bucaramanga con la participación de estudiantes de secundaria y jóvenes universitarios para la apropiación social del conocimiento, el cohabitar pacifico entre humanos y las especies abordadas a través de estrategias propias de las artes.
Objetivos Específicos
-Crear un guion colaborativo para obra de teatro acerca de fauna urbana en Bucaramanga, con la participación de estudiantes de secundaria y docentes.
-Diseño y cocreación de personajes y escenografía para puesta en escena teatral del guion creado, con la participación de estudiantes universitarios y docentes.
-Exhibir la pieza teatral creada y procesos de creación, para la circulación del conocimiento acerca de las especies y el cohabitar pacifico con las mismas.
-Diseño y cocreación de personajes y escenografía para puesta en escena teatral del guion creado, con la participación de estudiantes universitarios y docentes.
-Exhibir la pieza teatral creada y procesos de creación, para la circulación del conocimiento acerca de las especies y el cohabitar pacifico con las mismas.
Estado | Activo |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 27/02/25 → 27/02/27 |
Financiación
- Universidad Autónoma de Bucaramanga: $ 14.200.000,00
- FUNDACIÓN INVISIBLES arte y todos
- Unidades Tecnológicas de Santander
Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas
En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Este proyecto contribuye al logro de los siguientes ODS:
Palabras clave
- Fauna urbana
- TEATRO
- Cocreación
- DISEÑO ARTE
- DISÑEO VESTUARIO
- PROPUESTA ESTÉTICA
Enfoques Temáticos Institucionales
- Bioeconomía, biotecnología y sostenibilidad ambiental
- Desarrollo humano con equidad
Líneas de Investigación UNAB
- Creación Artística y Narrativas
Estado
- En ejecución