Mejoramiento de procesos en los sectores salud y agro a partir del uso de simulación, programación matemática, mejora continua, reingeniería y análisis estadístico

  • Escobar Rodríguez, Laura Yeraldin (Tutor de Semillero)
  • Talero, Leonardo (Tutor de Semillero)
  • Duran Peña, Julián Andrés (Tutor de Semillero)
  • Sierra Carrascal, Marian Tatiana (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Saenz Perez, Sebastian (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Cervantes Ruiz, Maria Paula (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Perez Nieto, Juan Esteban (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Rangel Vera, Maria Gabriela (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Guerrero Castillo, Maria Alejandra (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Torres Garcia, Camila (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Zafra Mier, Saray (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Sanchez Carrillo, Heidy Gabriela (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Rico Campo, Jaime Andres (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Morales Duarte, Jose David (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Ortega Contreras, Johan Mauricio (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Diaz Castañeda, Juan Jose (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Prada Molano, Ivon Daniela (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Barragan Martinez, Karol Vanessa (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)

Proyecto: Semilleros de Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

En este proyecto se busca analizar y modelar sistemas productivos en los sectores salud y agro, desde la investigación teórica hasta la aplicación práctica. Para ello, se abordarán una variedad de técnicas, como simulación, programación matemática, aprendizaje automático, mejora continua, reingeniería, análisis estadístico multivariante, diseño de experimentos, entre otras; a partir de las cuales se abordarán problemáticas específicas de los sectores mencionados.

Focos Priorizados

ODS 3: Salud y bienestar
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
ODS 13: Acción por el clima.

Objetivo General

Desarrollar propuestas de mejora de sistemas productivos en los sectores salud y agro a partir del uso de técnicas de ingeniería industrial.

Objetivos Específicos

1. Identificar tendencias en el mejoramiento de sistemas productivos a través de una revisión de literatura.
2. Caracterizar los sistemas productivos objeto de estudio utilizando técnicas de abstracción.
3. Formular propuestas de mejoramiento a través de distintos tipos de modelos matemáticos, físicos y computacionales para los sistemas productivos objeto de estudio.
3. Evaluar las propuestas de mejoramiento a partir de un análisis estadístico haciendo uso de herramientas de simulación.
Título cortoMejoramiento de procesos en los sectores salud y agro
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin30/01/2327/05/23

Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Este proyecto contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 3: Salud y bienestar
  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
  • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
  • ODS 13: Acción por el clima

Palabras clave

  • Data Analysis
  • Simulation
  • Process optimization
  • Time-series
  • Machine-Learning
  • Cocoa
  • Agriculture
  • Healthcare
  • Lean Healthcare
  • Lean Manufacturing

Líneas de Investigación UNAB

  • Finanzas corporativas

Estado

  • En ejecución