Medición de PPS para evaluación de la percepción de la calidad de vida en pacientes con enfermedad oncológica terminal en cuidados paliativos.

  • Alape Benítez, Eduardo (Investigador principal)
  • Rangel Jaimes, German William (Investigador principal)
  • Ortega Agon, Karina Alejandra (Investigador principal)
  • Trujillo Uribe, Néstor José (Investigador principal)
  • Cediel Carrillo, Ximena Julieth (Estudiante de maestría o especialización médico-quirúrgica)
  • Rangel Santos, Daniela (Estudiante de maestría o especialización médico-quirúrgica)
  • Duran Anaya, Juan Pablo (Estudiante de maestría o especialización médico-quirúrgica)
  • Lopez Julio, Mileidys Paola (Estudiante de maestría o especialización médico-quirúrgica)
  • Jaimes Fontalvo, Valerie Gisselle (Estudiante de maestría o especialización médico-quirúrgica)

Proyecto: Semilleros de Investigación

Detalles del proyecto

Resumen

Según la organización mundial de la salud, los cuidados paliativos se definen como el “enfoque que mejora la calidad de vida de pacientes y sus familias, que se enfrentan a los problemas asociados con enfermedades amenazantes para la vida, a través de la prevención y alivio del sufrimiento, por medio de la identificación temprana e impecable evaluación y tratamiento del dolor y otros problemas físicos, psicológicos y espirituales”, es una subespecialidad medica relativamente reciente dirigida al cuidado del enfermo con un padecimiento terminal, por lo cual esta proyecto busca definir conceptos, estandarizar el accionar y orientar el manejo de los diferentes pacientes bajo nuestro cuidado, por medio de la aplicación de la escala Palliative Performance Scale (PPS) la finalidad de este estudio es objetivizar la calidad de vida de los pacientes en estadio terminal bajo cuidados paliativos
Título cortoPPS para calidad de vida en paciente oncologico
SiglaPPSC
EstadoNo iniciado

Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Este proyecto contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 3: Salud y bienestar
  • ODS 4: Educación de calidad

Líneas de Investigación UNAB

  • Anestesiología