Mecanismos electrónicos e informáticos que se puedan emplear con el fin de mitigar el hambre y a su vez impulsar la conciencia social sobre las huertas en casa de las comunidades más vulnerables de Bucaramanga durante el año 2022 y 2023

  • Barragan Gomez, Johann (Tutor de Semillero)
  • Casanova, Pedro E.N. (Tutor de Semillero)
  • Sánchez, Miguel (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Suárez, Mariana (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Ramírez, Andrés (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Arroyo, Borys (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)

Proyecto: Semilleros de Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

A lo largo de los años la humanidad ha trabajado como sociedad para desarrollarse en todas las áreas de la ciencia implementando diferentes sistemas de automatización para ciertas labores las cuales no requieren la intervención del ser humano o que simplemente son tareas que realizan mejor un sistema electrónico. Por esta razón y con el propósito de subsanar el hambre que dejó la pandemia en las comunidades vulnerables de Bucaramanga, se está diseñando “My Plant” una aplicación en la que se gestionan de forma inteligente las variables más relevantes para el crecimiento de una planta y a su vez brinda información sobre el cultivo de la misma. Esto con el propósito de promocionar la creación de huertas verticales e incentivar la conciencia social para estar preparados ante una situación de premisa similar a la del 2020.

Focos Priorizados

Desarrollo sostenible, hambre cero

Objetivo General

Implementar sistemas electrónicos e informáticos para la gestión y monitoreo de huertas verticales las cuales permitan abastecer de alimentos a un bajo costo a las comunidades más vulnerables de la ciudad de Bucaramanga en pro de crear conciencia social durante el año 2022 y 2023.

Objetivos Específicos

Identificar y desarrollar mecanismos de cultivo y gestión de alimentos en huertas verticales.

Incentivar a los colombianos a sembrar sus propios alimentos mitigando el hambre generada por la pandemia.

Desarrollar una aplicación que permite transmitir información relevante sobre el cuidado y gestión de cultivos, mientras a su vez permite su monitoreo en tiempo real y la creación de conciencia social.

Título cortoProyecto Plantas
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin1/08/2230/11/22

Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Este proyecto contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 2: Hambre cero
  • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles

Líneas de Investigación UNAB

  • Diseño Mecatrónico, Biomédico y Robótica

Estado

  • En ejecución