La transformación social como un proceso de desarrollo: Un análisis al barrio Suratoque Bajo

  • Vente Alarcón, Marciano Favian (Tutor de Semillero)
  • Carrascal Cañizares, Adriana Marcela (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Castillo Roman, Pamela (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Mendez Mendez, Laura Juliana (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)

Proyecto: Semilleros de Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

En el presente proyecto de investigación se analiza la transformación social que
tuvo el barrio Suratoque Bajo, asentamiento ubicado en el municipio de
Floridablanca, Santander, tras la construcción del parque infantil Juega en Colores
para el cambio de uso y apropiación de un terreno que era usado como lugar de
microtráfico y consumo de sustancias psicoactivas.
A partir de instrumentos de recolección de datos como encuestas, entrevistas y
grupos focales se describen cuatro problemáticas sociales presentes entre los
habitantes: la falta de comunicación, la inseguridad, la corrupción y los intereses
personales, para la posterior proposición de una estrategia comunicativa que
mejore la convivencia y el tejido social del barrio.

Objetivo General

Diseñar una estrategia comunicativa que permita evidenciar el impacto y el cambio de la cultura ciudadana del barrio Suratoque Bajo, Floridablanca, en el parque infantil ‘Juega en Colores’; en el marco de la estrategia del ORMIC que vincula el componente organizacional para sumar al ejercicio de construcción de ciudadanía.

Objetivos Específicos

- Analizar el estado del tejido social después del cambio de uso y apropiación de terreno en la comunidad Suratoque Bajo, Floridablanca.
- Evaluar los factores o problemáticas que han limitado la transformación social vinculada a ‘Juega en Colores’.
- Examinar la imperceptible gestión de los entes de control en el barrio Suratoque Bajo, Floridablanca.
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin1/08/2230/11/22

Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Este proyecto contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles

Líneas de Investigación UNAB

  • Políticas Públicas y Desarrollo