La teoría jurídica (Kelsen) y la libertad personal en los estados de conmoción interior en Colombia.

Proyecto: Investigación CientíficaInvestigación Básica

Detalles del proyecto

Descripción

Los estados de excepción en la legislación nacional y extranjera ha sido un problema de orden político que afecta el estado de derecho. Con el advenimiento del Estado social, se pretendió fortalecer el tema de los derechos humanos que de ahí en adelante se constituyen como fuente principal de derecho y con ello se adecuan antiguas nuevas fórmulas de interpretación. Como los derechos humanos son el contenido principal de los derechos constitucionales, su garantía no solo depende de la acción de las autoridades judiciales, sino también vinculan a todos los miembros de la organización estatal, en especial a los funcionarios de las administraciones nacionales. Se pretende aportar con esta investigación una fundamentación basada en la teoría del derecho, que se superponga a la decisión política respecto de la primacía de los derechos humanos en especial el de la libertad personal. Hay varios autores que se han detenido en este tema, aunque la bibliografía no es abundante, si son suficientes para acometer esta empresa, por lo que se buscará, en un intento de reinterpretación, otorgar útiles de trabajo jurídicos para el logro del equilibrio necesario entre política y derecho, sin sacrificar ambos factores, y fortalecer la idea democrática del Estado.

Focos Priorizados

1. Plan de desarrollo UNAB

Objetivo General

Otorgar útiles jurídicos de trabajo para lograr una aplicación democrática de la conmoción interior en especial de la libertad personal que consideramos, se encuentra amenazada por el uso inconstitucional de las facultades del ejecutivo en los estados de excepción (conmoción interior).

Objetivos Específicos

1. Recopilar la información.
2. Analizar la información.
3. Interpretación de la información.
4. Conclusiones.
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin31/01/2221/12/22

Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Este proyecto contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 10: Reducción de las desigualdades
  • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas

Líneas de Investigación UNAB

  • Derechos Humanos, Niñez y Adolescencia

Estado

  • En ejecución

Objetivo Socioeconomico

  • Avance general del conocimiento: I+D financiada con los Fondos Generales de Universidades (FGU)