Detalles del proyecto
Resumen
El principal propósito de esta propuesta dar continuidad al desarrollo tecnológico, escalando a un nivel de madurez tecnológica el “Intercambiador de calor para regular temperatura en un panel fotovoltaico” que se ha venido evolucionando en dos convocatorias internas previas a esta y está en proceso de patente, de manera que se pueda avanzar hacia el proceso de comercialización, dado que ya se cuenta con el aliado estratégico (Thermowire LTDA) quien es un referente nacional, que conoce el mercado y cuenta con la infraestructura para fabricar la solución tecnológica, que una vez fabricada, podrá integrar aspectos de los 6 desarrollos en solicitud de patente que rodean el foco central de esta tecnología. Considerando que este proceso requiere una asesoría especializada en validaciones comerciales, propiedad intelectual, afinación del modelo de negocio, entre otros se ha presentado a la convocatoria Muebte Santander, donde el proyecto ha sido favorecido y actualmente se está accediendo a las mentorías y capacitaciones especializadas, así como a un capital semilla, con el fin de apuntar hacia una Start-Up, mediante la cual se pueda llevar a la comercialización de la producción tecnológica que se presentando en esta convocatoria interna, donde el mayor hito es contar con un prototipo industrial validado.
Focos Priorizados
Transición Energética; Energías renovables
Objetivo General
Escalar el nivel de madurez tecnológica del “Intercambiador de calor para regular temperatura en un panel fotovoltaico” a escala comercial.
Objetivos Específicos
Identificar el método, proceso y/o mecanismo que permita la fabricación a escala comercial del diseño del “Intercambiador de calor para regular temperatura en un panel fotovoltaico”.
Adaptar el diseño del “Intercambiador de calor para regular temperatura en un panel fotovoltaico” de acuerdo con el método, proceso y/o mecanismo que permita su fabricar a escala comercial.
Implementar un sistema fotovoltaico conectado a la red con el “Intercambiador de calor para regular temperatura en un panel fotovoltaico”.
Evaluar el desempeño real del “Intercambiador de calor para regular temperatura en un panel fotovoltaico”.
Adaptar el diseño del “Intercambiador de calor para regular temperatura en un panel fotovoltaico” de acuerdo con el método, proceso y/o mecanismo que permita su fabricar a escala comercial.
Implementar un sistema fotovoltaico conectado a la red con el “Intercambiador de calor para regular temperatura en un panel fotovoltaico”.
Evaluar el desempeño real del “Intercambiador de calor para regular temperatura en un panel fotovoltaico”.
Reto(s) propuesto(s) para estudiantes y/o pasantes o practicantes de investigación
¿Cómo integrar de manera óptima cultivos alimenticios y sistemas fotovoltaicos en una misma área aprovechable con el fin de alcanzar la mejor producción de ambos elementos?
Considerar aspectos como el factor de sensibilidad al sombreado de los cultivos, el factor de Tasa de Tierra Equivalente o por sus siglas en inglés Land Equivalent Ratio (LER), entre otros.
Resultados esperados:
Se espera contar con un análisis que permita conocer los tipos de cultivos que se adaptan de manera más adecuada a una integración con los sistemas solares fotovoltaicos.
Considerar aspectos como el factor de sensibilidad al sombreado de los cultivos, el factor de Tasa de Tierra Equivalente o por sus siglas en inglés Land Equivalent Ratio (LER), entre otros.
Resultados esperados:
Se espera contar con un análisis que permita conocer los tipos de cultivos que se adaptan de manera más adecuada a una integración con los sistemas solares fotovoltaicos.
Estado | Activo |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 15/01/24 → 30/07/25 |
Financiación
- Universidad Autónoma de Bucaramanga: $ 20.000.000,00
- Universidad Autónoma de Bucaramanga: $ 116.000.000,00
Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas
En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Este proyecto contribuye al logro de los siguientes ODS:
Enfoques Temáticos Institucionales
- Transición energética
Líneas de Investigación UNAB
- Fuentes energeticas y transformación de energia
Estado
- En ejecución
Objetivo Socioeconomico
- Avance general del conocimiento: I+D financiada con los Fondos Generales de Universidades (FGU)
Tesis doctorales
-
Diseño y optimización de un sistema de desalinización por concentración solar indirecta bajo el paradigma de tecnología apropiada.
Romero, B. E. T. (Autor) & Muñoz Maldonado, Y. A. (Autor), Muñoz Maldonado, Y. A. (Director), 21 nov. 2024Tesis doctoral
Archivo