Implementación del programa "ConeCTIon Santander" para la conexión entre oferta y demanda de conocimiento e innovación para la consolidación del Sistema Regional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Santander

  • Cabrera Cruz, José Daniel (Investigador principal)
  • Calderón Benavides, Maritza Liliana (Coinvestigador)
  • Orellana Hernández, Martha Lucia (Coinvestigador)
  • Ardila Peña, Javier Orlando (Asesor)
  • Carrillo Zambrano, Eduardo (Coinvestigador)
  • Delgado González, Jeison Mauricio (Coinvestigador)
  • Posso Rivera, Fausto René (Coinvestigador)
  • Beltrán Diaz, Albeiro (Coinvestigador)
  • Castro Aristizábal, Geovanny (Coinvestigador)
  • Pabón Machuca , Manuel Guillermo (Coinvestigador)
  • López Acevedo, Bibiana Alexandra (Coinvestigador)
  • Mantilla Tavares , Maria Carolina (Coinvestigador)
  • Triana González, María Catalina (Apoyo Administrativo)
  • Acevedo Galvis, Liliana Alexandra (Apoyo Administrativo)
  • Gamboa Contreras, Wilson (Coinvestigador)
  • Pua de la Hoz, Leivis Milagros (Apoyo Administrativo)
  • Morales Gómez , Camila Andrea (Apoyo Administrativo)
  • Martinez Ardila, Andrea Cristina (Coinvestigador)
  • Barrera, Pedro Julian (Coinvestigador)
  • Caicedo Avellaneda, Julian Antonio (Coinvestigador)

Proyecto: InnovaciónInnovación en procedimientos (procesos) y servicios

Detalles del proyecto

Resumen

Se realizará la implementación de un modelo participativo e incluyente de conexión entre las capacidades de los generadores y proveedores de conocimiento y las necesidades de los sectores productivos priorizados por el Plan y Acuerdo Estratégico en CTeI de Santander – PAED de Santander. Este Programa realizará acciones como: la caracterización de la situación actual de la conexión entre la oferta y demanda de conocimiento en el Sistema Regional de Ciencia, Tecnología e Innovación – SRCTI de Santander; el diseño de un modelo de relación de oferta-demanda de conocimiento que establezca la estructura, gobernanza, estrategias, requerimientos tecnológicos y sostenibilidad, en el marco del SRCTI de Santander; la implementación de una plataforma web, basada en el modelo diseñado, como recurso tecnológico que facilite la conexión oferta-demanda de conocimiento en Santander, y la ejecución de una convocatoria piloto de proyectos de CTeI que conecten a proveedores y consumidores de conocimiento y tecnología, en coherencia con el modelo diseñado y utilizando la plataforma web. Se espera que el Programa impacte positivamente en la consolidación de la articulación entre oferta y demanda de conocimiento y tecnología dentro del SRCTI de Santander, mediante la transferencia de conocimiento y tecnología, la generación de productos y servicios que generen valor al ser incorporados en las cadenas productivas de cada uno de los sectores priorizados como focos estratégicos de desarrollo, por el PAED de Santander.

Focos Priorizados

- Agroindustria
- Energía
- Salud
- Manufactura
- Turismo
- Biodiversidad y biotecnología

Objetivo General

Fortalecer la conexión entre las capacidades de los generadores o proveedores de conocimiento y tecnología, y las necesidades de los sectores productivos prioritarios, dentro del Sistema Regional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Santander

Objetivos Específicos

1. Caracterizar la situación actual de la conexión entre oferta y demanda de conocimiento en el Sistema Regional de Ciencia Tecnología e Innovación de Santander.
2. Diseñar un modelo de la relación oferta-demanda de conocimiento que establezca la estructura, gobernanza, estrategias y otros recursos tecnológicos como parte del Sistema Regional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Santander.
3. Implementar una plataforma web, basada en el modelo diseñado, como recurso tecnológico que facilite la conexión oferta-demanda de conocimiento en el Sistema Regional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Santander.
4. Ejecutar una convocatoria piloto de proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación, coherente con el modelo diseñado, utilizando la plataforma web, para conectar oferta y demanda de conocimiento.

Reto(s) propuesto(s) para estudiantes y/o pasantes o practicantes de investigación

1 proyecto de joven investigador.
1 práctica de investigación.
Título cortoConeCTIon Santander
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin20/12/2119/12/24

Financiación

  • Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación en Colombia-MINCIENCIAS: $ 1.721.152.000,03
  • Corporación Red de Instituciones de Educación, Investigación y Desarrollo del Oriente Colombiano - UNIRED
  • Universidad Autónoma de Bucaramanga
  • Universidad de Santander
  • Universidad Cooperativa de Colombia-UCC
  • Fundación Universitaria de San Gil – UNISANGIL
  • Centro de productividad y Competitividad del Oriente - CPC
  • Instituto Colombiano del Petróleo-ICP

Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Este proyecto contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
  • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles

Palabras clave

  • Consumidores de conocimiento y tecnologías
  • Generadores de conocimiento y tecnologías
  • Modelos y estrategias regionales de articulación
  • Articulación interinstitucional
  • Sistemas regionales de ciencia, tecnología e innovación

Enfoques Temáticos Institucionales

  • Desarrollo económico y empresarial

Líneas de Investigación UNAB

  • Desarrollo sostenible

Estado

  • En cierre

Objetivo Socioeconomico

  • Agricultura
  • Energía
  • Salud