Guía para el funcionamiento de los Comités Municipales de Convivencia Escolar en el Departamento de Santander.

  • Mendoza Mindiola, Adaulfo Enrique (Investigador principal)
  • Barrios Galvis, Sonia Paola (Coinvestigador)
  • Lozada Ballesteros, Yeny Carolina (Coinvestigador)
  • Rico Suárez , Anderson (Coinvestigador)
  • López Rodríguez, Nelly Milady (Investigador principal)

Proyecto: Investigación Científica

Detalles del proyecto

Resumen

El proyecto de investigación pretende establecer un modelo de guía operativa para el funcionamiento de los Comités Municipales de Convivencia Escolar de los municipios seleccionados del Departamento de Santander, que brinde claridad conceptual sobre el proceso de conformación, operación y evaluación de dichos Comités, fortaleciendo el sistema de convivencia escolar de cada entidad territorial no certificada y su impacto en las acciones dentro de los establecimientos educativos de básica y media, asegurando la apropiación del modelo de guía en los miembros de los Comités Municipales de Convivencia Escolar de los municipios seleccionados del Departamento de Santander a través de la capacitación mediada por Simulaciones de Realidad Mixta.

Focos Priorizados

Derechos humanos y paz e

Objetivo General

Diseñar un modelo de guía operativa para el funcionamiento de los Comités Municipales de Convivencia Escolar de los municipios seleccionados del Departamento de Santander.

Objetivos Específicos

1) Analizar la funcionalidad de los Comités Municipales de Convivencia Escolar en varios municipios del Departamento de Santander.

2) Fundamentar el marco conceptual de los Comités Municipales de Convivencia Escolar.

3) Reconstruir las fases del proceso de conformación, funcionamiento y evaluación de los Comités Municipales de Convivencia Escolar de varios municipios del Departamento de Santander.

4) Evaluar los niveles de apropiación del modelo de guía operativa por los miembros de los Comités Municipales de Convivencia Escolar de los municipios seleccionados del Departamento de Santander a través de una capacitación mediada por Simulaciones de Realidad Mixta (MRS).

Reto(s) propuesto(s) para estudiantes y/o pasantes o practicantes de investigación

Participar en las fases y procesos de generación de productos resultados de actividades de apropiación social del conocimiento y divulgación pública de la ciencia
Título cortoFuncionamiento Comités Municipales de Convivencia Escolar
SiglaFCM de CE
EstadoActivo
Fecha de inicio/Fecha fin1/03/2427/06/25

Financiación

  • Universidad Autónoma de Bucaramanga: $ 10.300.266,33
  • Universidad Pontificia Bolivariana: $ 10.300.266,33
  • Universidad Cooperativa de Colombia-UCC: $ 10.300.266,33

Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Este proyecto contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 4: Educación de calidad
  • ODS 5: Igualdad de género
  • ODS 10: Reducción de las desigualdades
  • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas

Palabras clave

  • Paz y ciudadanía
  • Convivencia escolar y resolución de conflictos

Enfoques Temáticos Institucionales

  • Desarrollo humano con equidad

Líneas de Investigación UNAB

  • Ciudadanías, Subjetividades y Cultura de Paz
  • Derechos Humanos, Niñez y Adolescencia
  • Violencia , Niñez y Adolescencia
  • Gestión en la Educación

Estado

  • En ejecución

Objetivo Socioeconomico

  • Avance general del conocimiento: I+D financiada con los Fondos Generales de Universidades (FGU)