Detalles del proyecto
Resumen
Formación de capital humano a nivel doctoral, mediante la financiación de 132 créditos condonables en universidades nacionales, para atender las demandas territoriales de los departamentos de la región Centro Oriente: Santander, Norte de Santander, Boyacá, Cundinamarca y Bogotá
Contexto y referente artístico
Plan de Desarrollo Territorial
Bogotá Distrito Capital: Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXI
Boyacá: Pacto Social por Boyacá, Tierra que sigue avanzando
Cundinamarca: Cundinamarca, ¡Región que progresa!
Norte de Santander: Más oportunidades para todos.
Santander: Santander siempre contigo y para el mundo
Bogotá Distrito Capital: Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXI
Boyacá: Pacto Social por Boyacá, Tierra que sigue avanzando
Cundinamarca: Cundinamarca, ¡Región que progresa!
Norte de Santander: Más oportunidades para todos.
Santander: Santander siempre contigo y para el mundo
Hallazgos clave
1. Becas otorgadas
2. Proyectos financiados para la investigación y generación de nuevo conocimiento
2. Proyectos financiados para la investigación y generación de nuevo conocimiento
Objetivo General
Aumentar los niveles en formación de capital humano a nivel doctoral en demandas territoriales en I + D +I de Ambiente y Desarrollo sostenible para la región Centro Oriente
Objetivos Específicos
Promover el acceso de la población de la región Centro Oriente a programas de formación de nivel doctoral.
Título corto | BECAS CONV 22 |
---|---|
Sigla | Becas Conv. 22 |
Estado | Activo |
Fecha de inicio/Fecha fin | 5/12/22 → 30/11/29 |
Financiación
- Sistema General de Regalías : $ 13.200.000.000,00
- Universidad Autónoma de Bucaramanga
- Universidad Antonio Nariño
- Universidad Autónoma de Manizales
- Universidad de la Sabana
- Universidad de Pamplona
- Universidad de Santander
- Universidad del Tolima
- Universidad El Bosque
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Instituto Colombiano del Petróleo-ICP
- Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - CINTEL
- Corporación Centro de Desarrollo Tecnológico - CREATIC
- Corporación Centro de Desarrollo Tecnológico del Gas – CDT de GAS
Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas
En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Este proyecto contribuye al logro de los siguientes ODS:
Palabras clave
- Becas
- Convocatoria 22
- Formacion
- Doctoral
- Alto Nivel
Enfoques Temáticos Institucionales
- Desarrollo humano con equidad
Líneas de Investigación UNAB
- Modelamiento, simulación y aprendizaje en organizaciones y comunidades con enfoques sistémicos
- Tecnología y sostenibilidad ambiental
- Diseño Mecatrónico, Biomédico y Robótica
- Biotecnología y Ambiente
- Bioprocesos para la Bio-Economía y la Bio-energía
- Sistemas de información e Ingeniería de software
- Eficiencia energética en procesos y operaciones insdustriales
- Sistemas de Información en Salud
- Fuentes energeticas y transformación de energia
Estado
- En ejecución
Objetivo Socioeconomico
- Educación