Finanzas sociales como alternativa para la innovación y el emprendimiento. Un proyecto de Unab Transformativa

Proyecto: Investigación CientíficaInvestigación Aplicada

Detalles del proyecto

Descripción

Se pretende con este trabajo elaborar un libro en el tema Finanzas sociales para la innovación y el emprendimiento que comprende las siguientes unidades temáticas:
Capítulo I: Fundamentación teórica de las Finanzas Sociales
Capítulo 2: Finanzas para el emprendimiento social
Capítulo 3: Fintech – Tecnología Financiera de impacto social
Capítulo 4: Tendencias de innovación en Finanzas Sociales

Focos Priorizados

Este libro tiene como público objetivo estudiantes de educación superior y emprendedores.

Objetivo General

Elaborar un texto académico sobre Finanzas sociales como alternativa para la innovación y el emprendimiento.

Objetivos Específicos

- Describir el marco teórico para dar soporte conceptual a las finanzas sociales
- Desarrollar un enfoque práctico de las finanzas para el emprendimiento social
- Desarrollar un enfoque teórico de Fintech de impacto social

Reto(s) propuesto(s) para estudiantes y/o pasantes o practicantes de investigación

1. ¿Cómo las finanzas sociales impactan la innovación y el emprendimiento?
Título cortoFinanzas Sociales
SiglaFin_Social
EstadoActivo
Fecha de inicio / finalización efectiva30/01/2320/12/23

Financiación

  • Universidad Autónoma de Bucaramaga: $ 1.000.000,00

Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Este proyecto contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 4: Educación de calidad

Palabras clave

  • Finanzas sociales
  • Emprendimiento social
  • Fintech
  • Innovación

Líneas de Investigación UNAB

  • Inversiones
  • Finanzas corporativas
  • Riesgo, cobertura y especulación

Estado

  • En ejecución

Objetivo Socioeconomico

  • Avance general del conocimiento: I+D financiada con los Fondos Generales de Universidades (FGU)