Evaluación el consolidado de reportes de eventos adversos asociados a medicamentos del INVIMA (2017 al 2019)

  • Leon, Francisco Javier (Tutor)
  • Pedraza Tobacia, Emilce (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Montenegro Gaviria, Nati Mileni (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Carvajal Calderon, Camilo Andres (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Vanegas Aldana, Vidal Andres (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Espinosa Acosta, Dahiana (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Giraldo Garcia, Manuela (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Valbuena Barbosa, Yuly Katherine (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Ospina Sanchez, Arabely (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Duran Suarez, Mirian Liceth (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Garcia Hernandez, Carolina (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Martinez Ospina, Rosa Angelica (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Valencia Sanchez, Stephanie Dayana (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)

Proyecto: Semilleros de Investigación

Detalles del proyecto

Resumen

Las Reacciones Adversas a Medicamentos (RAM) y los Problemas Relacionados con Medicamentos (PRM) han mostrado un incremento en los últimos años, lo que genera un sobrecosto significativo para el Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) de Colombia y afecta negativamente la calidad de vida de los pacientes.

Objetivo General

Evaluar el consolidado de reportes de eventos adversos asociados a medicamentos reportados al INVIMA entre 2017 y 2019.

Objetivos Específicos

Desarrollar competencias en el manejo de bases de datos del INVIMA utilizando software estadístico.

Identificar los medicamentos más comúnmente asociados con reacciones adversas, considerando sus especificaciones técnicas y posibles factores de riesgo.

Desarrollar infografías y representaciones visuales que faciliten la comprensión de los datos sobre reacciones adversas a medicamentos (RAM).
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin5/08/2422/11/24

Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Este proyecto contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 3: Salud y bienestar

Palabras clave

  • Alertas,
  • Salud pública
  • Medicamentos
  • Reacciones adversas
  • Farmacovigilancia
  • Informes de seguridad

Enfoques Temáticos Institucionales

  • Salud y bienestar

Líneas de Investigación UNAB

  • Salud, Estado y Sociedad