Detalles del proyecto
Resumen
La piscicultura genera grandes cantidades de lodos sedimentados, cuyo mal manejo impacta negativamente el ambiente. Este proyecto, en el marco de CIBELES, busca aprovechar dichos lodos para producir metano como subproducto, integrando microalgas en el proceso, y promoviendo la circularidad económica en las comunidades piscícolas.
El objetivo de este proyecto es evaluar el potencial bioquímico de la producción de metano a partir de lodos piscícolas y microalgas. Para ello, se producirán inóculos de lodo activado, se optimizará el cultivo y pretratamiento de microalgas, y se determinará el potencial metanogénico de diferentes combinaciones de inóculo de lodo y microalgas. Se espera desarrollar un prototipo de reactor UASB en el laboratorio de la UNAB.
Para esto el estudiante investigador, bajo la supervisión de un tutor, construirá un biorreactor, evaluará la producción de metano y realizará los experimentos necesarios descritos en la tabla de actividades para optimizar el sistema y cumplir con los objetivos enmarcados. El proyecto culminará con un informe final y construcción de prototipo, contribuyendo a mitigar los impactos ambientales de la piscicultura mediante soluciones sostenibles.
El objetivo de este proyecto es evaluar el potencial bioquímico de la producción de metano a partir de lodos piscícolas y microalgas. Para ello, se producirán inóculos de lodo activado, se optimizará el cultivo y pretratamiento de microalgas, y se determinará el potencial metanogénico de diferentes combinaciones de inóculo de lodo y microalgas. Se espera desarrollar un prototipo de reactor UASB en el laboratorio de la UNAB.
Para esto el estudiante investigador, bajo la supervisión de un tutor, construirá un biorreactor, evaluará la producción de metano y realizará los experimentos necesarios descritos en la tabla de actividades para optimizar el sistema y cumplir con los objetivos enmarcados. El proyecto culminará con un informe final y construcción de prototipo, contribuyendo a mitigar los impactos ambientales de la piscicultura mediante soluciones sostenibles.
Objetivo General
Evaluar el potencial bioquímico para la producción de metano a partir del lodo residual generado en procesos piscícolas y microalgas en su concentración óptima.
Objetivos Específicos
1. Producir el inóculo de lodo activado provenientes de los residuos piscícolas del proyecto C CiBELESα mediante método de preparación anaerobio.
2. Establecer el protocolo de crecimiento y pretratamiento de la microalga para mejorar la digestión anaerobia.
3. Determinar el potencial metanogénico de diferentes mezclas de concentraciones de inóculo del lodo y la microalga.
2. Establecer el protocolo de crecimiento y pretratamiento de la microalga para mejorar la digestión anaerobia.
3. Determinar el potencial metanogénico de diferentes mezclas de concentraciones de inóculo del lodo y la microalga.
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 5/08/24 → 22/11/24 |
Financiación
- Universidad Autónoma de Bucaramanga
Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas
En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Este proyecto contribuye al logro de los siguientes ODS:
Enfoques Temáticos Institucionales
- Bioeconomía, biotecnología y sostenibilidad ambiental
Líneas de Investigación UNAB
- Desarrollo sostenible
Estado
- En ejecución