Estudio retrospectivo abordaje de via aerea con intubacion nasal con fibra optica tipo Shikani desde el 2016 al 2021

  • Alape Benítez, Eduardo (Investigador principal)
  • Romero Rodríguez, Mario Fernando (Investigador principal)
  • Rangel Jaimes, German William (Investigador principal)
  • Trujillo Uribe, Néstor José (Investigador principal)
  • Cediel Carrillo, Ximena Julieth (Estudiante de maestría o especialización médico-quirúrgica)
  • Camargo Cardenas, Anamaria (Estudiante de maestría o especialización médico-quirúrgica)
  • Vasquez Otero, Daniela (Estudiante de maestría o especialización médico-quirúrgica)
  • Perez Hernandez, Gilmer Omar (Estudiante de maestría o especialización médico-quirúrgica)
  • Villamizar Contreras, Emily Sharlot (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)

Proyecto: Semilleros de Investigación

Detalles del proyecto

Resumen

El presente estudio hara una caracterizacion de los pacientes que recibieron intubacion nasotraqueal con fibra optica Shikani en el periodo comprendido del 2016 al 2021

Focos Priorizados

Caracterizacion de la poblacion

Objetivo General

Caracterización de las características clínicas de los pacientes sometidos a procedimientos quirúrgicos en Foscal y Foscal Internacional con intubación nasal realizada con fibra óptica Shikani

Objetivos Específicos

1. Establecer criterios de via aerea dificil en pacientes sometidos a intubacion nasal con fibra optica Shikani
2. Definir el tiempo de intubacion nasotraqueal con el uso del estilete optico Shikani
3. Determinar la prevalencia del uso del estilete optico para intubacion nasotraqueal en pacientes sometidos a procedimientos quirurgicos.

Reto(s) propuesto(s) para estudiantes y/o pasantes o practicantes de investigación

Conocimiento de fibra optica Shikani para abordaje de via aerea con intubacion nasotraqueal
Caracterizacion de pacientes sometidos a intubacion nasotraqueal con fibra optica Shikani
Título cortoShikani en intubacion nasotraqueal
SiglaSINT
EstadoNo iniciado

Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Este proyecto contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 3: Salud y bienestar
  • ODS 4: Educación de calidad

Líneas de Investigación UNAB

  • Especialidades Quirúrgicas