Estrategias de trabajo seguras y sostenibles en trabajadores industriales y artesanos del procesamiento del fique en Curití (Santander).

Proyecto: Investigación Científica

Detalles del proyecto

Resumen

El fique, una fibra natural extraída de la planta de Agave sisalana y cultivada en áreas tropicales, juega un papel importante en la economía rural de Colombia, particularmente en el departamento de Santander. Sin embargo, su procesamiento conlleva riesgos significativos para la salud y seguridad de los trabajadores, tanto industriales como artesanos, que participan en la producción. Estos riesgos incluyen problemas respiratorios, enfermedades musculoesqueléticas y lesiones causadas por la exposición a polvo, maquinaria sin protección adecuada y posturas prolongadas.

A pesar de la importancia económica y cultural del fique, existen pocas investigaciones que aborden de manera integral los riesgos laborales y las prácticas sostenibles en su procesamiento. Este proyecto busca diseñar estrategias de trabajo seguras y sostenibles para los trabajadores industriales y artesanos del fique en Curití, Santander, con el fin de mejorar sus condiciones laborales y preservar esta tradición artesanal.

El objetivo general de la investigación es desarrollar y proponer medidas que reduzcan la incidencia de accidentes y enfermedades laborales, promoviendo al mismo tiempo la sostenibilidad económica y cultural del sector. Para lograrlo, se identificarán y evaluarán los peligros asociados a cada etapa del procesamiento del fique, y se diseñarán medidas de control que fomenten buenas prácticas laborales entre los trabajadores y artesanos. La implementación de estas estrategias no solo mejorará la salud y seguridad de los trabajadores, sino que también contribuirá a la sostenibilidad económica y a la preservación de las tradiciones culturales de la región.

Focos Priorizados

La seguridad y salud en el trabajo de los trabajadores industriales y artesanos del fique, promoviendo prácticas que aseguren su bienestar y contribuyan a la preservación saludable de la cultura del fique.

Objetivo General

Diseñar estrategias de trabajo seguras y sostenibles para los trabajadores industriales y artesanos del procesamiento del fique en Curití (Santander).

Objetivos Específicos

1. Identificar las condiciones en seguridad y salud en el trabajo determinando los peligros asociados a cada etapa del procesamiento del fique por los trabajadores industriales y de transformación de la fibra de fique por los artesanos en Curití (Santander).

2. Evaluar los riesgos en seguridad y salud en el trabajo del procesamiento del fique en los trabajadores industriales y artesanos del fique en Curití (Santander).

3. Diseñar medidas de control de los riesgos fomentando las buenas prácticas laborales entre los trabajadores industriales y artesanos del fique en Curití (Santander).

Reto(s) propuesto(s) para estudiantes y/o pasantes o practicantes de investigación

Este proyecto de investigación presenta varios retos, entre los cuales se incluyen el diseño y validación de instrumentos de recolección de datos adaptados al contexto del procesamiento del fique, la aplicación de metodologías de evaluación de riesgos laborales según la guía técnica colombiana GTC 45:2012, y la gestión efectiva de la relación con la comunidad para fomentar la participación activa de los artesanos y trabajadores industriales.
EstadoActivo
Fecha de inicio/Fecha fin3/02/2520/12/25

Financiación

  • Universidad Autónoma de Bucaramanga: $ 9.100.000,00

Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Este proyecto contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 3: Salud y bienestar
  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico

Palabras clave

  • Artesanos
  • Fique
  • Furcraea
  • Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Riesgos

Enfoques Temáticos Institucionales

  • Salud y bienestar

Líneas de Investigación UNAB

  • Estrategia y Competitividad
  • Salud, Estado y Sociedad

Estado

  • En ejecución