ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN PARA EL ENGAGEMENT: FEMINISMO Y NUEVAS AUDIENCIAS

  • Sancho Larrañaga, Roberto (Tutor de Semillero)
  • Niño Torres, Laura Juliana (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Coronel Rodriguez, Geily Johana (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Quintero Ariza, Laura Nathalia (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)

Proyecto: Semilleros de Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

Esta investigación estudia los tipos de discursos y narrativas para diseñar una estrategia comunicativa que impulse un cambio social desde el lenguaje con perspectiva de género, que contenga narrativas inclusivas y empáticas que lleven a reconocer al otro y plasmarlo como resultado final en un manual de vocería para la principal organización de mujeres del nororiente colombiano, la Fundación Mujer y Futuro.

Objetivo General

Analizar la discursividad de género en mujeres líderes de las organizaciones en Bucaramanga, para crear una estrategia de comunicación digital e interpersonal, para la apropiación del discurso feminista y su adecuado manejo a partir de un manual de vocería.

Objetivos Específicos

-Identificar los tipos de discursos y narrativas de género actuales en organizaciones, instituciones educativas o comunidad en Bucaramanga (mediante diagnósticos)
-Estudiar casos exitosos de discursos sobre género y el poder simbólico en instituciones educativas de ámbito nacional e internacional. (voceras, influenciadores,...)
-Identificar elementos centrales de un manual de vocería para organizaciones.(entrevistas a expertos)
-Diseñar estrategia de comunicación digital e interpersonal para mujeres voceras con perspectiva de género que propenda por una mayor empatía y apoye el trabajo de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales.
-Desarrollar un manual de vocería enfocado a las lideresas de la Fundación mujer y futuro y de diferentes comunidades de los alrededores de Santander y Bucaramanga junto a una serie de capacitaciones.
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin1/08/2230/11/22

Financiación

  • Universidad Autónoma de Bucaramaga

Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Este proyecto contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 10: Reducción de las desigualdades

Líneas de Investigación UNAB

  • Ciudadanías, Subjetividades y Cultura de Paz