Estrategia para la generación de nuevo conocimiento y el fomento de la innovación educativa en la educación inicial y preescolar

Proyecto: Investigación CientíficaInvestigación Aplicada

Detalles del proyecto

Resumen

La propuesta está enfocada en la implementación de una estrategia de formación y acompañamiento participativo a
docentes de educación inicial en instituciones públicas, que permita dar paso al fomento de la innovación educativa en la educación inicial y preescolar. De igual forma, teniendo en cuenta que este proyecto está enmarcado dentro del
programa nacional ONDAS de MinCiencias y los referentes técnicos para la educación inicial y preescolar del Ministerio de Educación Nacional, se apuesta por la innovación en la educación y se pretende contribuir al mejoramiento de la calidad de esta en el país, generado transferencia e intercambio de conocimiento.

Está estrategia está enfocada en el acompañamiento constante a profesores de educación inicial de instituciones
públicas, para contribuir a un cambio en la metodología y pedagogía utilizada, que propicie el pensamiento científico en
los niños, niñas y adolescentes.

Se pretende que esta iniciativa implemente el desarrollo de experiencias de innovación en educación infantil y forme
maestros de educación inicial y preescolar en 12 departamentos del país, y que a partir de estas experiencias se
puedan generar procesos de sistematización de proyectos para la redacción y publicación de artículos científicos que
permitan la generación de nuevo conocimiento.

Objetivo General

Implementar una estrategia de formación, acompañamiento y generación de nuevo conocimiento, dirigida a docentes
de establecimientos educativos oficiales para el diseño, implementación y divulgación de experiencias que estimulen el
pensamiento científico y la resolución creativa de problemas en niñas y niños de educación inicial y preescolar, bajo el
enfoque de los referentes técnicos del Ministerio de Educación Nacional y el Programa Ondas de MinCiencias.

Objetivos Específicos

Identificar factores relevantes en el desarrollo del pensamiento científico y la resolución creativa de problemas desde la
práctica pedagógica de docentes de educación inicial y preescolar en diferentes territorios del país, a partir de la
vinculación de entidades educativas públicas seleccionadas mediante un esquema de convocatoria nacional.

Fortalecer la práctica pedagógica e investigativa de docentes de educación inicial y preescolar desde un enfoque
participativo, mediante el acompañamiento de un equipo asesor especializado en el campo de la investigación y la
pedagogía en el marco de los referentes de técnicos del MEN y el enfoque del Programa Ondas de MinCiencias.

Diseñar una ruta metodológica de formación y acompañamiento para docentes de educación inicial y preescolar, a
partir de la implementación de la Estrategia Ondas como herramienta de innovación educativa en el aula y la
apropiación de los referentes técnicos del MEN.

Fomentar la producción científica, la divulgación de actividades de ciencia, tecnología e innovación y la generación de
nuevo conocimiento por parte de los docentes que incentivan el interés y el acercamiento de niñas y niños a la ciencia
desde edad temprana, mediante la asesoría metodológica para la sistematización de experiencias y la escritura de
artículos científicos de alto impacto.

Evaluar los resultados de la estrategia mediante la identificación de indicadores y métricas que orienten la adaptación
metodológica de los lineamientos del Programa Ondas de MinCiencias hacia el campo de la educación inicial y
preescolar, a partir de la revisión de experiencias preliminares y la sistematización de experiencias significativas
durante el desarrollo del proyecto.
Título cortoOndas primera infancia
EstadoActivo
Fecha de inicio/Fecha fin10/03/2310/09/25

Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Este proyecto contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 4: Educación de calidad

Palabras clave

  • RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
  • APROPIACIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO.
  • PENSAMIENTO CIENTÍFICO
  • EDUCACIÓN INICIAL Y PREESCOLAR
  • FORMACIÓN DOCENTE
  • INFANCIA

Enfoques Temáticos Institucionales

  • Desarrollo humano con equidad

Líneas de Investigación UNAB

  • Innovación y Creatividad en la Educación

Estado

  • En ejecución

Objetivo Socioeconomico

  • Educación