Detalles del proyecto
Resumen
La adquisición de habilidades quirúrgicas es un componente esencial de la formación de los futuros médicos. La simulación invertida se ha propuesto como una estrategia educativa innovadora para mejorar el aprendizaje de habilidades quirúrgicas. El objetivo de este estudio es evaluar la efectividad de la simulación invertida en comparación con la enseñanza tradicional en el desarrollo de habilidades quirúrgicas en estudiantes de pregrado de medicina de una universidad privada de Colombia. Se realizó un estudio experimental aleatorizado controlado con dos grupos: un grupo experimental que recibió capacitación en simulación invertida y un grupo control que recibió capacitación tradicional. Se evaluaron las habilidades quirúrgicas de los estudiantes mediante una evaluación práctica estandarizada antes y después de la intervención. Los resultados del estudio demostraron que la simulación invertida fue significativamente más efectiva que la enseñanza tradicional para mejorar las habilidades quirúrgicas de los estudiantes de pregrado de medicina. Los estudiantes del grupo experimental mostraron una mayor precisión, fluidez y control durante la evaluación práctica. Estos hallazgos respaldan el uso de la simulación invertida como una herramienta educativa valiosa para la formación de médicos futuros.
Objetivo General
• Comparar la efectividad de la simulación invertida con la enseñanza tradicional para el desarrollo de habilidades quirúrgicas en estudiantes de pregrado de medicina.
Objetivos Específicos
• Evaluar el impacto de la simulación invertida en la precisión, fluidez y control de las habilidades quirúrgicas de los estudiantes.
• Proporcionar evidencia científica que respalde la implementación de la simulación invertida en la educación médica.
• Proporcionar evidencia científica que respalde la implementación de la simulación invertida en la educación médica.
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 5/02/24 → 31/05/24 |
Enfoques Temáticos Institucionales
- Salud y bienestar
Líneas de Investigación UNAB
- Especialidades Quirúrgicas
Estado
- En ejecución