Como un escenario desde el cual se interroga, imagine y (re)construye la experiencia del presente, la literatura contemporánea se plantea, entre muchas otras, la pregunta por nuestra relación con el medio ambiente.
Esta pregunta, en tiempos de crisis climática, exige formas de narrar y representar que desafían las los paradigmas y narrativas que configuraron el mundo como lo conocemos: la idea del progreso continuo, la centralidad de la razón, la unidad global bajo el capitalismo, entre otras.
En este proyecto de investigación exploraremos obras que abordan la crisis climática y articularemos un aparato crítico que nos permita leerlas en diálogo con los debates sociales y ecológicos contemporáneos.
Estudiar en la literatura contemporánea formas de narrar y representar que desafían los paradigmas y narrativas que configuraron el mundo como lo conocemos: la idea del progreso continuo, la centralidad de la razón, la unidad global bajo el capitalismo, entre otras.
Estado | Finalizado |
---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 5/08/24 → 23/11/24 |
---|
En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Este proyecto contribuye al logro de los siguientes ODS: