La Teoría de Selección de Carteras fue establecida por Harry Markowitz en la redacción de su tesis doctoral en estadística en el año de 1952. Este método innovador estableció las bases de la Teoría Moderna de Portafolio, y se fundamenta en el supuesto que los inversionistas buscan el máximo rendimiento esperado para un nivel dado de riesgo, y un riesgo mínimo para un nivel dado de rendimiento esperado. Este trabajo de investigación formativa del semillero de investigación presentará una visión actual de la Teoría Moderna de Portafolio, a través de una revisión literaria que permitirá construir un marco de referencia, el cual proporcionará algunas definiciones importantes para el entendimiento de selección de carteras. Así mismo, se conformará una cartera óptima latinoamericano de renta variable con acciones de los mercados accionarios de Brasil, México, Chile, Colombia, Perú y Argentina. Para ello se utilizarán los precios diarios de cierre del periodo enero de 2012 a diciembre de 2022 de una muestra de acciones que estadísticamente sea representativa para lograr la validez científica del trabajo. Así mismo se construirá una cartera con acciones colombianas y se realizará una comparación de estos dos portafolios con el fin de determinar la cartera óptima que satisfaga las preferencias de rentabilidad y riesgo para un inversionista colombiano.
Referente estratégico: Plan Nacional de Desarrollo / Perspectiva - Procesos
Tema / Tópico / Sector: Tres (3) pactos estructurales, once (11) pactos trasversales y nueve (9) pactos por la productividad en las regiones, en especial, el pacto región Santanderes - Lograr que la UNAB sea reconocida por la generación, transferencia y comunicación de conocimiento y su participación en redes.
Comparar un Portafolio Óptimo Latinoamericano de Renta Variable con un Portafolio Óptimo Colombiano de Renta Variable.
1. Analizar los rendimientos de los precios de cierre diarios de una muestra de acciones que estadísticamente sea representativa de los mercados de accionarios de Brasil, México, Chile, Colombia, Perú y Argentina durante el periodo enero de 2012 a Diciembre de 2022.
2. Determinar el portafolio óptimo latinoamericano y colombiano de renta variable utilizando la Teoría Moderna de Portafolio.
3. Comparar la rentabilidad del portafolio óptimo elegido frente a las rentabilidades que se ofrecen en promedio en el mercado colombiano.
¿Cómo un inversionista dado debe realizar la asignación de sus excedentes de liquidez con el fin de generar una cartera de inversiones que minimice el riesgo y maximice la rentabilidad y la liquidez?
Título corto | Diversificación Internacional |
---|
Estado | Finalizado |
---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 5/02/24 → 31/05/24 |
---|
En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Este proyecto contribuye al logro de los siguientes ODS: